De Veracruz al mundo
Alimentos y energéticos presionan a la inflación, alerta BdeM.
Lo anterior se da en un contexto en el que algunos de los miembros del BdeM comentaron que las expectativas de crecimiento para 2022 se ajustaron a la baja.
Jueves 24 de Febrero de 2022
Por: La Jornada
CDMX.- Miembros de la Junta de Gobierno del Banco de México (BdeM) expresaron su preocupación por los precios internacionales de los energéticos y de los alimentos, los cuales han presionado la inflación en México, pues advirtieron que algunos de ellos se encuentran en máximos históricos y aún pueden seguir aumentando.


Asimismo, otro elemento de la junta del banco central indicó, según las minutas de la pasada reunión de política monetaria, que la presión inflacionaria ha durado más de lo esperado; mientras que otro opinó que los argumentos de que los aumentos de precios obedecían a factores estacionales o efectos de base de comparación ya no son aplicables.

Uno más —las minutas no identifican por nombre a quien hace los comentarios— advirtió que simulaciones del índice Nacional de Precios al Consumidor por decil de ingreso, es decir, divididos en segmentos de 10 por ciento, muestran que la inflación es marcadamente mayor para los hogares de menores ingresos.

Lo anterior se da en un contexto en el que algunos de los miembros del BdeM comentaron que las expectativas de crecimiento para 2022 se ajustaron a la baja.

Uno señaló que lo anterior responde al menor crecimiento durante el segundo semestre de 2021, el cual podría prolongarse al primer trimestre de 2022. Otro enfatizó que la recuperación económica presenta señales de ser lenta y frágil, mientras que uno más advirtió que se enfrenta el riesgo de un retroceso aún mayor.

Al tomar en cuenta todos esos factores, el pasado 10 de febrero, la junta de gobierno del banco central, en lo que fue la primera participación de Victoria Rodríguez como la nueva gobernadora, decidió incrementar en medio punto porcentual el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 6.00 por ciento.

Voto disidente
De esta forma, la gobernadora Victoria Rodríguez y los subgobernadores Galia Borja, Irene Espinosa y Jonathan Heath votaron a favor de aumentar la tasa de referencia en medio punto porcentual a un nivel de 6.00 por ciento, mientras el subgobernador Gerardo Esquivel votó a favor de aumentarla en un cuarto de punto.

Por política, las minutas identifican la opinión de aquel miembro de la junta que votó al contrario de los demás, por lo que se puede observar que Esquivel mencionó que si bien la inflación subyacente ha seguido aumentando, se anticipa que esta alcanzará su máximo en el primer trimestre de este año y que a partir de ahí también comenzará su descenso.

“Reitero que no considero oportuno adelantarse demasiado al proceso de normalización de tasas en Estados Unidos porque ello nos puede llevar demasiado pronto a una postura monetaria muy restrictiva, la cual puede tener efectos contraproducentes en materia económica y financiera”, apuntó el subgobernador.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:25:38 - Reitera Nahle que el problema en la zona norte no es de recursos para hacer frente a las afectaciones; y sin embargo, estos no aterrizan
21:08:24 - En plena etapa de limpieza tras las inundaciones, actualiza Gobierno estatal reglas del Fideicomiso de Protección Civil para agilizar recursos
21:06:49 - Panistas de Orizaba promueven juicio ante el TEV por irregularidades registradas en asamblea para elegir al comité municipal
21:05:52 - Titulares de Protección Civil nacional, estatal y municipal en Poza Rica carecen del perfil técnico en el ramo
21:04:08 - Denuncia abogado veracruzano amenazas vinculadas con presunta red de huachicol y solicitó protección a la FGR
21:03:14 - Aprueban Morena y sus aliados en Cámara de Diputados aumentos y nuevos impuestos a partir del 1 de enero de 2026; ¿No que no?
19:37:20 - Cada minuto ocurren 70 fracturas por osteoporosis en el mundo: IOF
19:31:37 - ‘Rocío Nahle no se ensucia los zapatos’, reclaman vecinos de Poza Rica
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016