De Veracruz al mundo
Conflicto bélico entre Rusia y Ucrania encarece pan y tortilla.
Representantes de la industria alegan alza por el mayor costo de los insumos
Miércoles 23 de Marzo de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- a escalada en los precios del trigo y del maíz, como resultado del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, va a provocar que en las próximas semanas el pan y la tortilla aumenten hasta tres y cinco pesos, respectivamente, así lo indicó Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).

“Estamos previendo que va a llegar un aumento de entre uno y tres pesos en el pan de sal y de dulce, respectivamente. En el caso de la tortilla podría ser de cuatro a cinco pesos el incremento”, comentó el representante de la alianza comercial.

De acuerdo con Homero López García, presidente del Consejo Nacional de la Tortilla (CNT), antes de que termine el primer semestre de este año el kilo de tortilla se va a encarecer entre tres y cinco pesos.


“Se está ajustando el precio, ahora el costo promedio se ubica entre 21 y 22 pesos el kilo. Al final del año puede llegar a subir hasta 10 pesos más”, comentó López García.

Según datos del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados, a cargo de la Secretaría de Economía, al 22 de marzo el precio promedio en tortillerías a nivel nacional fue de 22 pesos el kilo, seis pesos más que los 16 pesos que costaba en el mismo periodo del año pasado.

La tortilla es un producto básico en la dieta de los mexicanos, pues 98.6 por ciento la consume y según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) el consumo, per cápita, de tortilla es en promedio de 75 kilos al año, esto es entre siete y 10 tortillas diarias.

Mientras, se espera que el pan aumente, en promedio, de seis a nueve pesos la pieza de dulce y la telera y bolillo pasen de dos a tres pesos.

El consumo por persona de pan es de 33 kilogramos al año, esto lo hace el segundo en el tipo de carbohidrato predominante en la alimentación de la población nacional, de acuerdo con datos de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canainpa).

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:41:28 - Fernando Zárate, diputado de Morena, llama a alcaldes de su partido a 'ponerse a trabajar'
15:35:44 - IMSS firma alianza con Financiera del Bienestar
13:29:55 - Muere policía tras ser arrastrado por la corriente al rescatar a familias de inundaciones de Veracruz: 'Ofrendaste tu vida para salvar otras'
13:28:01 - Industria de seguridad ofrece autos blindados a aficionados VIP del Mundial de 2026
13:25:57 - Lluvias provocan caída de enorme roca en Amacuzaz, Morelos; hay tres muertos
13:24:34 - Ordena Katz al ejército israelí centrarse en la destrucción de los túneles de Gaza
13:22:43 - Destruye FGR 23 vehículos demonimados 'monstruos' en Tamaulipas
13:20:27 - Gabriela Rodríguez gana plata mundial en Grecia en Campeonato Mundial de Escopeta 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016