De Veracruz al mundo
México y Francia presentan ante ONU proyecto de ayuda humanitaria en Ucrania.
El documento titulado “Consecuencias humanitarias de la agresión”, pide el cese inmediato del fuego y la retirada inmediata, completa e incondicional de las fuerzas armadas rusas de territorio ucraniano.
Miércoles 23 de Marzo de 2022
Por: La Jornada
Foto: europapress.es
Ciudad de México.- México y Francia presentaron este miércoles a la Asamblea General de la ONU un proyecto para que la ayuda humanitaria llegue a la población civil afectada por la invasión rusa a Ucrania.

El documento titulado “Consecuencias humanitarias de la agresión”, pide el cese inmediato del fuego y la retirada inmediata, completa e incondicional de las fuerzas armadas rusas de territorio ucraniano.


El texto, que señala que las consecuencias humanitarias de la agresión rusa tienen una magnitud no vista en décadas en Europa y expresa el rechazo a los bombardeos y el asedio de ciudadades densamente pobladas.

Esta iniciativa humanitaria de la comunidad internacional, es lo mínimo que merece el pueblo ucraniano, y deberá refrendar en los hechos lo que las Naciones Unidas pueden y deben hacer ante el sufrimiento de cualquier nación asediada por conflictos armados, dijo en la Asamblea General el representante permanente del país ante la ONU, Juan Ramón de la Fuente,.

México, agregó, tiene claro que en el Consejo de Seguridad de la ONU no existen las condiciones para un acuerdo humanitario para Ucrania.

Explicó que es dramática la realidad de la situación humanitaria que se vive en Ucrania como consecuencia de la invasión por parte de la Federación de Rusia.

“Lamentablemente, el deterioro seguirá escalando exponencialmente en tanto no haya un cese inmediato en las hostilidades”, aseguró De la Fuente.

Por ello, dijo, “esa debe ser una prioridad ineludible de cualquier resolución humanitaria: el cese de las hostilidades”. Sin embargo, consideró, “no todos los estados miembros de la ONU parecen estar de acuerdo con ello”.

Tampoco, agregó, todos quieren que se mencione que se ha violentado el artículo 2.4 de la Carta de las Naciones Unidas sobre la prohibición de la amenaza o el uso de la fuerza contra la integridad territorial y la independencia política de los Estados.

“Ambas, son premisas fundamentales para detener la crisis humanitaria en Ucrania”, sostuvo.

Dijo que los reportes indican que son 12 millones las personas afectadas de manera directa por el conflicto, más de tres millones y medio los refugiados y más de un millón los desplazados internos.

Además, el 90 por ciento de las personas que han logrado salir a países vecinos cuya solidaridad México reconoció y encomió, son mujeres y niños.

“Son cifras abrumadoras, es inconcebible que un millón y medio de niños tengan que huir de su país en menos de cuatro semanas”, dijo el diplomático mexicano.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:41:28 - Fernando Zárate, diputado de Morena, llama a alcaldes de su partido a 'ponerse a trabajar'
15:35:44 - IMSS firma alianza con Financiera del Bienestar
13:29:55 - Muere policía tras ser arrastrado por la corriente al rescatar a familias de inundaciones de Veracruz: 'Ofrendaste tu vida para salvar otras'
13:28:01 - Industria de seguridad ofrece autos blindados a aficionados VIP del Mundial de 2026
13:25:57 - Lluvias provocan caída de enorme roca en Amacuzaz, Morelos; hay tres muertos
13:24:34 - Ordena Katz al ejército israelí centrarse en la destrucción de los túneles de Gaza
13:22:43 - Destruye FGR 23 vehículos demonimados 'monstruos' en Tamaulipas
13:20:27 - Gabriela Rodríguez gana plata mundial en Grecia en Campeonato Mundial de Escopeta 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016