De Veracruz al mundo
Reforma eléctrica de AMLO puede tener consecuencias fatales para México: Rosanety Barrios.
Para la experta en energía esta reforma elimina posibilidad de consolidar la región de Norteamérica, muestra de ello es la preocupación externada por Katherine Tai, representante comercial de Estados Unidos
Miércoles 06 de Abril de 2022
Por: EL Heraldo de Mexico
CDMX.- Este martes, Katherine Tai, representante comercial de Estados Unidos, advirtió al gobierno mexicano que la Reforma Eléctrica, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, pone en riesgo 10 mil millones de dólares de inversionistas estadounidenses.

En entrevista con Guadalupe Juárez y Sergio Sarmiento para El Heraldo media Group, la experta en energía y consejera de voz sobre la Reforma Eléctrica, Rosanety Barrios, destacó que más allá de las afectaciones que la reforma pueda tener para los inversionistas norteamericanos, los efectos de esta propuesta presidencial pueden ser fatales para México.

Al respecto explicó que coincide con la representante comercial de Estados Unidos, sobre los riesgos de la reforma, pero más allá de ello, mostró su preocupación ante los efectos que tendría para los mexicanos, ya que señaló modifica el modelo económico de México, el cual es mixto, por lo que cambia completamente las reglas del juego en materia eléctrica, así como en la transición energética como está planteada.

La experta detalló que la reforma, tal y como esta, implica desconocer inversiones privadas en materia eléctrica realizadas desde hace 30 años y obliga a comprar, a todos, una energía más cara y que contamina más, incluso hay estudios científicos que lo demuestran, señaló la analista.

Esta situación, señaló Rosanety, genera que para cualquier usuario, empresario e industrial genera un problema muy grave, al perder competitividad y mercado, debido a que no podría crecer y por ende no se podrían generar nuevos empleos.





Sin energía limpia trasnacionales abandonarían el país
Ante este panorama que podría darse con la modificación al mercado eléctrico mexicano, las empresas trasnacionales, si no puede producir con energía limpia, tendrían que abandonar el país, lo que implica cambiarle el rumbo a México, así como quitarle a los ciudadanos la posibilidad de consolidar la región de Norteamérica.

Para la experta esta decisión es profundamente grave, debido a que puede dañar bastante a todos los mexicanos en un futuro.

Cuestionada si esta reforma es un capricho del presidente, la experta aseguró desconocerlo, pero señaló que sin duda tendrá efectos nocivos sobre la naturaleza, finanzas y de la vida de todos los mexicanos, tocando las raíces del modelo económico.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:18:35 - Peligro en apps de citas: mexicanos son drogados en Colombia y uno termina en tragedia
09:16:45 - México pierde 2-0 ante Argentina y termina su sueño en el Mundial Sub-20
23:03:28 - Sheinbaum ordena censo de afectados por lluvias en Veracruz, aunque habrá que esperar porque todavía hay comunidades incomunicadas
23:00:41 - UV suspende clases en Poza Rica y Tuxpan hasta el próximo 20 de octubre debido a lluvias e inundaciones
22:58:59 - Tras empezar a bajar los niveles de agua, Nahle dirige entrega de víveres y evalúa puente aéreo en el norte de Veracruz
21:39:12 - Secretaria de Cultura acude en lugar de Nahle al Festival Internacional Cervantino; ella anda supervisando el norte del estado por inundaciones
21:19:53 - Lluvias han afectado 982 kilómetros de carreteras en cinco entidades, cuando de por si se encontraban en pésimo estado, sobretodo en Veracruz
21:14:48 - Reforma electoral que reduzca derechos de ciudadanos representaría un retroceso en la democracia mexicana, advierte Luis Carlos Ugalde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016