De Veracruz al mundo
Guerra en Ucrania merma crecimiento en América Latina.
América Latina y el Caribe han sufrido caídas en su crecimiento por la guerra que se vive en Ucrania.
Viernes 08 de Abril de 2022
Por: AFP
Foto: Cuartoscuro .
Estados Unidos.- La invasión rusa de Ucrania pasa factura a América Latina y el Caribe, reduciendo sus expectativas de crecimiento entre 2022 y 2024, pronosticó este viernes el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Los escenarios de crecimiento para cada uno de los países dependen de diversos factores, desde sus vínculos comerciales con Rusia hasta su nivel de endeudamiento, pero en general el BID prevé que disminuya respecto del escenario prebélico.

En el peor de los casos, el crecimiento se reduciría de 2,1% a 1,2% en 2022, sería de –0,4% (en vez de 2,4%) en 2023, se recuperaría en 2024 hasta 1,3% (en lugar de 2,2%) "para luego volver a converger hacia un crecimiento de largo plazo de alrededor del 2,5%", señala el informe macroeconómico de América Latina y el Caribe 2022.

En el frente fiscal, el informe considera que la guerra hará subir el índice de endeudamiento.

Rusia es un importante mercado para varios de los productos que exporta América Latina y el Caribe, como lácteos y carne (en el Cono Sur, excepto Brasil) y frutas.

Alrededor del 20% del total de importación de fertilizantes de la región procede de Rusia, al igual que más del 5% del total de importaciones de hierro y acero.

El alto precio del petróleo y los granos beneficiará a los exportadores, mientras que los importadores, en particular los de América Central y el Caribe, sufrirán una mayor subida de los precios.

Ante este panorama, el presidente del BID, Mauricio Claver-Carone, abogó este viernes por ser "rompepronósticos".

Es probable que el incremento del precio de las materias primas contribuya al crecimiento, al fortalecimiento de las finanzas públicas de los países de la región. Hay varios países que importan los mismos productos desde Rusia y Ucrania que desde América Latina y el Caribe. Aprovechémoslo", declaró durante la presentación del informe.

Muchos países experimentarán un beneficio inesperado por su exportación de materias primas que no deberían desaprovechar", coincidió Eric Parrado, economista jefe del BID.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:42 - La música reduce ansiedad y mejora el ánimo en pacientes, revela fundación
19:11:13 - Detienen a Miguel Ángel 'N', uno de los presuntos asesinos del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada
17:39:24 - José Jerí asume como nuevo presidente de Perú tras destitución de Dina Boluarte
17:30:40 - Falta de pericia del conductor de la pipa causó la explosión en el Puente de la Concordia, revela peritaje
17:27:53 - Gobierno atiende emergencia por lluvias en cuatro entidades, asegura Sheinbaum
17:23:50 - Lluvias dejan 23 muertos en todo el país: Hidalgo, Puebla y Veracruz, los estados más afectados
17:21:27 - Ley de Amparo 'debilita la justicia en México', destacan comisiones de la Cámara de Diputados
17:19:12 - Dolor crónico: científicos descubren el circuito de neuronas que podrían ser las culpables, revela estudio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016