De Veracruz al mundo
Nombramientos dentro del INE deben ser por consenso; la elección politizaría este proceso, asegura exconsejero.
Benito Nacif aseguró que la revocación de mandato pudo haber sido suplida con una encuesta
Lunes 11 de Abril de 2022
Por: El Heraldo de México
CDMX.- Benito Nacif, profesor de la División de Estudios Políticos del CIDE, habló con Adriana Delgado en El Dedo en la Llaga sobre la consulta ciudadana por la revocación de mandato.

Al respecto, el también exconsejero electoral del IFE y el INE aseguró que este ejercicio no fue legitimado por parte de la sociedad civil, lo cual culminó con una baja participación.


Explicó que esta consulta confundió a la gente, debido a que muchos no entendían la necesidad de preguntar a la ciudadanía si era necesario que permaneciera el líder del Ejecutivo federal.


"El propio presidente estaba proponiendo su revocación, lo cual confundió a todos", dijo.


Agregó que la promoción de la revocación se hizo de manera indebida, ya que hubo acarreo de ciudadanos, así como el uso de recursos públicos que no han sido explicados.



Indicó que es necesario que las autoridades actúen para promover mayores candados en este tipo de convocatoria para las urnas.

La baja participación, dijo, ocasiona que este resultado no sea vinculante, ya que si se sigue la tendencia que fue reportada por el INE no se alcanzará el 40 por ciento de los electores que son necesarios.


Reconoció el papel del Instituto Nacional Electoral para llevar a cabo una jornada eficiente ya demás brindar los datos del conteo rápido antes de que terminaran los cómputos. Comentó que no hubo vigilancia por parte de grupos contrarios a Morena, ni actos violentos.

Dio a conocer que el próximo año el INE cambiará de consejero presidente y de algunos de sus funcionarios, por lo que prevé que se den nombramientos de consenso por parte de los integrantes de la Cámara de Diputados y descarta que haya servidores que sean convocados al cargo por un capricho del grupo mayoritario.

Sobre la propuesta de que los consejeros sean elegidos por la ciudadanía, aseguró que está fundamentada por el calor de la discusión, pero indicó que sería un retroceso, ya que esto serviría para politizar a un órgano que debe ser autónomo.

"El nombramiento del árbitro debe ser fundamentado por el consenso de los jugadores", dijo.

"El INE está para aplicar la ley, esto no le gusta el gobierno en turno", agregó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:42 - La música reduce ansiedad y mejora el ánimo en pacientes, revela fundación
19:11:13 - Detienen a Miguel Ángel 'N', uno de los presuntos asesinos del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada
17:39:24 - José Jerí asume como nuevo presidente de Perú tras destitución de Dina Boluarte
17:30:40 - Falta de pericia del conductor de la pipa causó la explosión en el Puente de la Concordia, revela peritaje
17:27:53 - Gobierno atiende emergencia por lluvias en cuatro entidades, asegura Sheinbaum
17:23:50 - Lluvias dejan 23 muertos en todo el país: Hidalgo, Puebla y Veracruz, los estados más afectados
17:21:27 - Ley de Amparo 'debilita la justicia en México', destacan comisiones de la Cámara de Diputados
17:19:12 - Dolor crónico: científicos descubren el circuito de neuronas que podrían ser las culpables, revela estudio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016