De Veracruz al mundo
El 2022 se ha convertido en el tercer año más seco de las últimas cuatro décadas, revela Comité de Meteorología.
Viernes 15 de Abril de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- Al corte del martes 12 de abril, el 2022 se ha convertido en el tercer año más seco desde 1981. Al respecto, miembros del Comité de Meteorología de Veracruz advirtieron que estas condiciones podrían agravarse debido a que se prevé que abril presente una anomalía de lluvias negativa, por abajo de la media. Luego de analizar el acumulado de lluvia que se ha registrado este año, los especialistas descubrieron que la lluvia registrada a la fecha apenas representa el 60.5 por ciento de lo que normalmente se presenta; es decir, apenas 143.6 milímetros. En ese tenor, Federico Acevedo Rosas, subcoordinador de Pronóstico Meteorológico y Estacional de la Secretaría de Protección Civil, recordó que si bien el fenómeno de El Niño se caracteriza por propiciar condiciones más secas en nuestro país durante la primavera, “este año estamos bajo la influencia de La Niña, por lo que no se debe aplicar este criterio para solo una oscilación". A su vez, destacó que los últimos cuatro años más secos de los que se tiene registro pertenecen a la última década. Para el especialista esto podría explicar, en parte, los numerosos incendios que se han presentado en la entidad. Acevedo Rosas subrayó que las condiciones de sequía pueden empeorar debido a la anomalía de lluvias pronosticada para abril, "que significa que llueva menos de lo normal en la mayor parte del estado". Por lo anterior, se sumó al llamado para que la población cuide el agua y evite acciones que puedan favorecer incendios.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:26:14 - Veracruz, eje estratégico del comercio internacional y un destino confiable para la inversión: Rocío Nahle
21:23:03 - Anuncia gobernadora que convocatoria está abierta para contratación de operadores de nuevos camiones Ulúa
19:43:54 - Recuperan 10 Cuerpos de Fosas Clandestinas en Zapopan
18:56:19 - En México, sólo 3 de cada 10 profesionales de tecnología y matemáticas, son mujeres: Unesco
18:54:29 - PVEM exige a gobernadora Libia García abrir actas reservadas sobre recursos públicos
18:45:21 - Rechaza SCJN analizar exención del IVA para medicamentos herbolarios
18:42:42 - Coparmex pide al Senado analizar Ley Aduanera sin afectar a empresas
18:40:40 - Llegan a San Lázaro iniciativas para regular uso del agua y frenar delitos hídricos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016