De Veracruz al mundo
¿Tu hijo es generación Z o centennial? Conoce sus características.
Si tu hijo está por entrar a la adolescencia o en ser un adulto joven, conoce cómo puedes apoyarlo a ser una persona más exitosa al ser Generación Z
Martes 03 de Mayo de 2022
Por: El Heraldo de México
CDMX.- ¿Qué es la Generación Z? Son las personas que nacieron después de 1996 y hasta el 2012, también se les llama centennials. Actualmente, pueden tener entre 10 y 26 años, son la comunidad del futuro y el presente, pues se caracterizán por aceptar la diversidad en la sociedad.

Además, son nativos del Internet, por lo que pertenecen a la era digital, es decir, conocen las computadoras, celulares y los dispositivos que han hecho nuestra vida más fácil. A diferencia de los Millenials, los jóvenes de la generazión Z suelen tener ciertas características que los hacen más propensos al éxito.

También son conocidos por la generación Z de las cuatro íes: Internet, Inmediatez (procesan información breve e inmediata), Incertidumbre e Irreverencia. Están interesados en su educación, aprender de forma autodidacta, tienen una mejor estabilidad financiera y más. Si tienes un hijo en esta brecha de edad, te contamos cuáles son sus características.

Generación Z, ¿cómo son y por qué son tan especiales?
Los pre-adolescentes y jóvenes adultos pertenecen a los llamados centennials, una generación más joven y adelante de los Millenials. Si eres madre de un hijo que se ubica en esta generación, debes sacar provecho de sus características y reforzar su educación para encaminarlo al éxito.

Nativos digitales:
Nacieron en el boom de las redes sociales, dispositivos, Internet, esto les permite ser multitask, por lo que puedes aprovechar para inscribirlos a cursos de computación para aprender algunos programas que les serán de ayuda para la escuela o el trabajo, pues tendrán mejores habilidades en tecnología.

Conciencia social y ambiental
Ante el calentamiento global y el grave daño al ecosistema, la Generación Z es más consciente sobre el consumo sustantable, los problemas ambientales y son más inclusivos en la sociedad.

Adaptables
Aunque son los "más" jóvenes en su edad adulta, ya han vivido acontecimientos como terrorismo, cambio climático, pandemias y situaciones que les permite ser mucho más adaptable a los cambios y entornos adversos que generaciones anteriores. También son capaces de autoemplearse o vivir en varios contextos laborales ya que realmente les apasiona a lo que se dedican.

Creativos y autodidactas
Aprovecha al máximo las capacidades de tu hijo centennial, fomenta el desarrollo de sus habilidades, ya que son autodidactas y muy creativos, por lo que explotar el área de las artes o donde más destaquen será primordial para su desarrollo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:25:31 - Mundial Sub-20: Día, horario y dónde ver el México vs Argentina en Cuartos de Final
17:09:20 - La película de terror mexicana basada en un espeluznante fantasma real y que puedes ver en MAX por el Día de Muertos
16:51:51 - Tecate pa´l Norte 2026: fechas, boletos y más
15:56:06 - Corte determinará si debe ejecutarse orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca
15:54:26 - Pide Coparmex a diputados revisar Ley de Amparo antes de aprobarla
15:52:23 - Egipto clasifica al Mundial 2026 con doblete de Salah
14:42:18 - Amparan a Bermúdez, ‘El Abuelo’ contra orden de captura por delincuencia organizada
14:39:40 - El T-MEC es ley, la renegociación puede implicar reuniones bilaterales y nos irá bien: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016