De Veracruz al mundo
Una vivienda mexica y un baño para ricos del siglo XIX: históricos hallazgos en el corazón del Centro Histórico.
Los hallazgos se localizaron en un predio de la actual calle de Delicias en el centro de la Ciudad de México
Martes 03 de Mayo de 2022
Por: EL HERALDO
CDMX.- Los restos de una vivienda azteca, ofrendas y una escultura de un hombre con maxtlatl o taparrabo, así como vestigios de los baños públicos “Las delicias”, a los que asistía la gente pudiente del siglo XIX, fueron localizados por arqueólogos mexicanos durante la modernización de la Subestación de Energía Eléctrica de Alta Tensión Buen Tono, en la colonia Centro de Ciudad de México.

Un equipo de 15 arqueólogos de la dirección de Salvamento Arqueológico (DSA) del INAH, junto con medio centenar de trabajadores, exploraron dos y media hectáreas del predio, donde se construyen las nuevas instalaciones para transformadores del Sistema de Transporte Colectivo Metro, por parte de la Comisión Federal de Electricidad.


Alicia Bracamontes Cruz, responsable del salvamento arqueológico, detalló que en la época prehispánica el predio se hallaba en los límites de dos barrios Yopico y Teocaltitlan, dentro de la parcialidad de Moyotlan, una de los cuatro barrios chinamperos que integraban Tenochtitlan.



Los restos de una vivienda azteca, ofrendas y una escultura de un hombre con maxtlatl o taparrabo, así como vestigios de los baños públicos “Las delicias”, a los que asistía la gente pudiente del siglo XIX, fueron localizados por arqueólogos mexicanos durante la modernización de la Subestación de Energía Eléctrica de Alta Tensión Buen Tono, en la colonia Centro de Ciudad de México.

Un equipo de 15 arqueólogos de la dirección de Salvamento Arqueológico (DSA) del INAH, junto con medio centenar de trabajadores, exploraron dos y media hectáreas del predio, donde se construyen las nuevas instalaciones para transformadores del Sistema de Transporte Colectivo Metro, por parte de la Comisión Federal de Electricidad.


Alicia Bracamontes Cruz, responsable del salvamento arqueológico, detalló que en la época prehispánica el predio se hallaba en los límites de dos barrios Yopico y Teocaltitlan, dentro de la parcialidad de Moyotlan, una de los cuatro barrios chinamperos que integraban Tenochtitlan.



En la parte sur, donde estará el edificio de transformadores, se ubicaron cuatro tramos con placas de concreto armado, de 8 por 8 m y 30 cm de espesor, que mostraban en superficie materiales térmicos expuestos a altas temperaturas, posiblemente en hornos; y una serie de materiales constructivos de hechura nacional y europea.

“Las delicias” se encontraba en un área circundada por abundantes vías de agua, como lo confirma el hallazgo de canales que corren de norte a sur y de este a oeste.

dhfm

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:25:31 - Mundial Sub-20: Día, horario y dónde ver el México vs Argentina en Cuartos de Final
17:09:20 - La película de terror mexicana basada en un espeluznante fantasma real y que puedes ver en MAX por el Día de Muertos
16:51:51 - Tecate pa´l Norte 2026: fechas, boletos y más
15:56:06 - Corte determinará si debe ejecutarse orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca
15:54:26 - Pide Coparmex a diputados revisar Ley de Amparo antes de aprobarla
15:52:23 - Egipto clasifica al Mundial 2026 con doblete de Salah
14:42:18 - Amparan a Bermúdez, ‘El Abuelo’ contra orden de captura por delincuencia organizada
14:39:40 - El T-MEC es ley, la renegociación puede implicar reuniones bilaterales y nos irá bien: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016