De Veracruz al mundo
AMLO confirma más controles migratorios en frontera sur ante eliminación del Título 42.
Reprocha el presidente de México al Congreso de EU desinterés por aprobar 4 mmdd para invertir en Centroamérica
Miércoles 04 de Mayo de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó en la Mañanera que México incrementará controles migratorios en su frontera sur para frenar el paso irregular de migrantes, flujos que prevén que se incrementen de manera crítica a finales de mayo con la anunciada eliminación del programa migratorio Título 42, que realiza deportaciones exprés en Estados Unidos.

“Estamos trabajando de manera coordinada con el gobierno de Estados Unidos, ayudando, y sí, tenemos que proteger la frontera sur para proteger, aunque parezca contradictorio o paradójico, para proteger a los migrantes porque no conviene la travesía por el país, es muy riesgosa y tenemos que cuidarlos. Los casos más lamentables, crímenes a migrantes los hemos registrado en la frontera norte”, dijo AMLO.

Durante su conferencia matutina, el mandatario fue cuestionado si México acordó con Estados Unidos intensificar controles migratorios en la frontera sur, tras la visita del pasado martes del Canciller Marcelo Ebrard a Washington.

“Sí vamos a mantener más protección en la frontera sur, pero insistiendo, no me voy a cansar en insistir, en que hay que atender las causas. La gente no sale de sus pueblos, no abandona a su familia por gusto, lo hace por necesidad”, enfatizó el mandatario.

Por ello, expuso que insistió el pasado viernes en su llamada con su par estadounidense, Joe Biden, de que la única forma de frenar la migración irregular de Centroamérica al norte es que las personas tengan oportunidades de trabajo en sus países, lo que necesita una inversión regional. Aprovechó para reprochar a EU que no ha destinado recursos para el plan de desarrollo en la región que propone México.

“Tenemos nosotros el compromiso con el gobierno de Estados Unidos de ayudar (a frenar la migración), al mismo tiempo que les estamos pidiendo que se apuren. Porque, ¿cómo el Capitolio resuelve en unos cuantos días enviar 30 mil millones de dólares para la defensa en Ucrania y llevamos cuatro años sin que autoricen 4 mmdd para Centroamérica?, con todo respeto”, señaló.

A México y EU les conviene el desarrollo de Centroamérica: AMLO
López Obrador indicó que tanto a México como a EU les conviene el desarrollo de Centroamérica porque ambas naciones son países de tránsito y destino de migrantes de esos países.

“Eso están pidiendo los presidentes de Centroamérica, que haya desarrollo, la paz es producto de la justicia, y que la migración sea opcional, que salga el que quiera hacerlo por gusto, no por necesidad, por falta de trabajo, por violencia, aseguró el presidente López Obrador.

Y agregó que: “No significa mucha inversión. Nosotros tenemos el programa Sembrando Vida en Chiapas que significa estar cultivando parcelas en ejidos, parcelas en 200 mil hectáreas y se les da trabajo a 80 mil personas. ¿Y cuál es la diferencia entre Chiapas con Guatemala?, ninguna, es la antigua Mesoamérica, es la misma naturaleza, son los mismos árboles, es la misma cultura, ¿por qué no hacer lo mismo?”, señaló.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:25:31 - Mundial Sub-20: Día, horario y dónde ver el México vs Argentina en Cuartos de Final
17:09:20 - La película de terror mexicana basada en un espeluznante fantasma real y que puedes ver en MAX por el Día de Muertos
16:51:51 - Tecate pa´l Norte 2026: fechas, boletos y más
15:56:06 - Corte determinará si debe ejecutarse orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca
15:54:26 - Pide Coparmex a diputados revisar Ley de Amparo antes de aprobarla
15:52:23 - Egipto clasifica al Mundial 2026 con doblete de Salah
14:42:18 - Amparan a Bermúdez, ‘El Abuelo’ contra orden de captura por delincuencia organizada
14:39:40 - El T-MEC es ley, la renegociación puede implicar reuniones bilaterales y nos irá bien: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016