De Veracruz al mundo
Tres veces más muertos por covid que los reportes oficiales: OMS.
Este exceso de mortalidad incluye las muertes provocadas directamente por la enfermedad y las causadas indirectamente, debido al golpe que la pandemia asestó a los sistemas de salud y a la sociedad en general.
Jueves 05 de Mayo de 2022
Por: La Jornada
Foto: .Ap / Archivo
Ginebra.- La pandemia de covid-19 provocó entre 13.3 y 16.6 millones de muertes desde enero de 2020 a diciembre de 2021, es decir alrededor del triple de los balances nacionales sumados, estimó la Organización Mundial de la Salud (OMS) este jueves.

Estas cifras, muy esperadas, permiten tener una idea más fiel de los devastadores efectos de la peor pandemia vivida en el mundo desde hace un siglo y que sigue causando miles de muertos cada semana.

"Nuevos datos de la Organización Mundial de la Salud muestran que el balance total asociado directa o indirectamente con la pandemia de covid-19 entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2021 es de 14.9 millones de muertos (con un margen de entre 13.3 y 16.6 millones)", dijo la institución en un comunicado.

Desde el inicio de la pandemia, las cifras de los países miembros reunidas por la OMS daban un total de 5.4 millones de fallecidos por covid-19 en estos dos años, pero desde hace mucho, la institución de la ONU había advertido de que estas cifras estaban lejos de ser reales.

"Estos números, que obligan a reflexionar, subrayan no solamente el impacto de la pandemia, sino la necesidad de todos los países de invertir en sistemas de salud más fuertes que puedan sostener los servicios sanitarios esenciales durante las crisis, incluyendo sistemas de información sanitaria más sólidos", declaró el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Cuentas
Esta sobremortalidad se ha calculado haciendo la diferencia entre el número de muertes reales en ese periodo y el número de decesos considerado normal sin que haya una pandemia, basándose en las estadísticas existentes.

La OMS lanzó su alerta sobre el covid-19 el 30 de enero de 2020, semanas después de haber detectado los primeros casos en China.

Este exceso de mortalidad incluye las muertes provocadas directamente por la enfermedad y las causadas indirectamente, debido al golpe que la pandemia asestó a los sistemas de salud y a la sociedad en general.

Las causas indirectas de las muertes relacionadas con el Covid pueden deberse especialmente a estructuras de salud sobrecargadas y forzadas por ejemplo a retardar procedimientos quirúrgicos o sesiones de quimioterapia para los enfermos de cáncer.

La OMS declaró que la mayoría de las muertes excedentarias (84%) estaban concentradas en el sudeste asiático, Europa y las Américas.

Unos diez países representan ellos solos el 68% del total de la sobremortalidad.

Los países de altos ingresos representaban el 15% de las muertes excedentarias frente a 28% para los países con ingreso intermedio superior y 53% a los países de ingreso intermediario inferior. Respecto a los países con bajos ingresos representaban el 4%.

El número de muertos en el mundo era más elevado en los hombres que en las mujeres -57% hombres, 43% mujeres- y más elevado en las personas mayores.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:06:59 - Programas sociales solo son paliativos que no resuelven las causas estructurales de la pobreza ni crean desarrollo productivo
21:05:53 - Llama dirigente estatal del PAN al Congreso local a no encubrir a responsables de daño patrimonial de 2 mil 372 mdp
21:04:44 - Vota 98% de trabajadores petroleros de la Sección 16 del STPRM de Villa Cuichapa a favor del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) 2025-2027
20:13:26 - Notariado Público, primordial para la seguridad jurídica y patrimonial: Alberto Islas
19:31:19 - Impuesto a Tabaco y bebidas azucaradas nos llevarán a la quiebra: ANPEC
19:29:30 - Claudia Sheinbaum envía nombramientos de comisionados al Senado
19:28:23 - ¡México golea a Chile y va a cuartos de final del Mundial Sub-20!
19:22:23 - Expropian otros 18 predios en cinco estados para el Tren Maya
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016