De Veracruz al mundo
Biden a AMLO: Sindicatos de EU aceptan visas temporales para migrantes.
Censuró que en diversas partes de Estados Unidos y personajes de la política de aquel país, como el gobernador de Texas, Greg Abbott, incurran en señalamientos “deshonestos” en contra de la población migrante de origen hispano.
Jueves 05 de Mayo de 2022
Por: La Jornada
Foto: CAPTURA DE VIDEO
Puebla.- El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a la unidad e integración de toda América, y con ello dejar atrás la política hegemónica de los últimos dos siglos que propicia la confrontación.

Censuró que en diversas partes de Estados Unidos y personajes de la política de aquel país, como el gobernador de Texas, Greg Abbott, incurran en señalamientos “deshonestos” en contra de la población migrante de origen hispano.

Durante su conferencia mañanera, que este jueves se realizó en esta ciudad, el mandatario reveló que durante su más reciente conversación telefónica, su homólogo estadunidense, Joe Biden, le dijo que los sindicatos de aquel país están dispuestos a que se contrate migrantes con empleos temporales y regulados, a fin de ampliar las visas temporales de trabajo.

Exhortó a atreverse y a dejar de lado la politiquería, y enfocó sus señalamientos hacia el proceso electoral de Estados Unidos, donde varios actores han arremetido de nuevo contra los migrantes y en especial contra México y los mexicanos.

“Viene una elección en Estados Unidos (noviembre) y (dicen) ‘lo que nos va a dar votos es hablar mal de los migrantes’. Y ahí va toda la campaña en contra de los migrantes, en contra de los mexicanos. La xenofobia. El gobernador de Texas diciendo que va a declarar que están siendo ‘invadidos’ por los migrantes, por los mexicanos. Es una exageración, es muy deshonesto, es una desproporción”, subrayó.

Dijo entender que aquellos políticos quieren los votos, pero con esas acciones probablemente no los obtendrán.

“Nosotros no vamos a permitir que se ofenda a los mexicanos, que han ido a Estados Unidos a vivir y trabajar honradamente. No vamos a permitir que a los poblanos que están en Nueva York se les ofenda, si ellos tienen todo el derecho de buscarse la vida”.

Recordó que precisamente Estados Unidos surgió a partir de la migración de ciudadanos de muchos puntos del mundo.

Alertó sobre la necesidad de ordenar el flujo migratorio, “porque es una paradoja, una contradicción. Hace falta fuerza de trabajo, mano de obra en Estados Unidos y Canadá; y Se tiene en México y Centroamérica, pero se contiene, se rechaza, se evita que lleguen. Y desde luego tiene que ser un flujo ordenado, pero lo podemos lograr, lo podemos llevar a cabo”.

El mandatario pidió que en la pantalla instalada en el auditorio de la Escuela Militar de Sargentos, donde se realizó la rueda de prensa, se proyectara el video del corrido Somos más Americanos de los Tigres del Norte: “Que dice, más o menos, ‘Yo no cruce la frontera, la frontera me cruzó… Somos más americanos’”.

Remarcó que México siempre ha cooperado y apoyado a las naciones de América que han enfrentado momentos difíciles. Parte de su gira por Centroamérica, que inicia hoy, se basará, dijo, en hacer una evaluación de los resultados de la operación de los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo Futuro en El Salvador y Honduras.

“Vamos a evaluar y a seguir reuniéndonos, hermanándonosla en América Central y en El Caribe, y en toda América. Pienso que hacía allá debemos ir, a buscar la integración de todos los países de América con respecto a las soberanías de cada país. Siempre pongo de ejemplo lo que sucedió en Europa, empezaron con la comunidad económica europea y dieron otro paso, que es la Unión Europea”.

El presidente también llamó al fortalecimiento de América del Norte, pero sin olvidar el sur y apoyar a los pueblos más necesitados, buscar el interés de la gente más vulnerable.

Debemos “pensar en toda América, en todo el continente. Y esto va a demandar también un cambio de política en América, ya no la misma política hegemónica de hace dos siglos. Ya no las confrontaciones, buscar la unidad, la hermandad y poner por delante el interés de los pueblos”.

Y es que, aseveró, hay grupos de interés que no desean el cambio ya que “sacan provecho” de las políticas excluyentes, de las sanciones, de los bloqueos, de la discriminación. “Trafican con el dolor de los pueblos, por eso no cambian esas viejas políticas anacrónicas”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:06:59 - Programas sociales solo son paliativos que no resuelven las causas estructurales de la pobreza ni crean desarrollo productivo
21:05:53 - Llama dirigente estatal del PAN al Congreso local a no encubrir a responsables de daño patrimonial de 2 mil 372 mdp
21:04:44 - Vota 98% de trabajadores petroleros de la Sección 16 del STPRM de Villa Cuichapa a favor del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) 2025-2027
20:13:26 - Notariado Público, primordial para la seguridad jurídica y patrimonial: Alberto Islas
19:31:19 - Impuesto a Tabaco y bebidas azucaradas nos llevarán a la quiebra: ANPEC
19:29:30 - Claudia Sheinbaum envía nombramientos de comisionados al Senado
19:28:23 - ¡México golea a Chile y va a cuartos de final del Mundial Sub-20!
19:22:23 - Expropian otros 18 predios en cinco estados para el Tren Maya
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016