De Veracruz al mundo
AMLO amaga con no asistir a Cumbre si EU excluye a Cuba, Venezuela y Nicaragua.
En EU hay “todavía una rémora de política intervencionista”; urge integración de América: AMLO
Martes 10 de Mayo de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador amagó en la Mañanera con no asistir a la próxima Cumbre de las Américas, que se realizará en juicio en Los Ángeles, California, si el gobierno de Estados Unidos decide no invitar a países como Cuba, Venezuela y Nicaragua.

“Lo voy a adelantar. Si se excluye, sino se invita a todos va a ir una representación, pero no iría yo”, dijo durante su conferencia mañanera de este martes en Palacio Nacional.

En la conferencia, se le preguntó al mandatario si su ausencia sería un acto de protesta. Reconoció que sí, pues resaltó que América se tiene que unir, no continuar divididos; reiteró su propuesta de hacer un bloque americano similar al de la Unión Europea.

“Sí, porque no quiero que continúe la misma política de América, y quiero en los hechos hacer valer la independencia”, dijo AMLO.

No cree que Biden tome a mal su ausencia
Dijo que no considera que el gobierno de Joe Biden se tome a mal la ausencia de López Obrador, pues dijo que ambas partes reconocen que México y Estados Unidos “son países independientes y tenemos una relación respeto”.

“No creo, no creo. Estoy hablando de una relación de respeto. Además, todavía falta para la cumbre y podemos llegar a un acuerdo, pero sí tenemos que unirnos todos y buscar la unión de América”, agregó.

Aprovechó para reiterar su llamado de avanzar a la integración de América, como una especie de Unión Europea, para enfrentar juntos cualquier adversidad. Sin embargo, enfatizó que principalmente en Estados Unidos “todavía una rémora de política intervencionista”.

“Todos juntos porque entonces ¿se le va a poder llamar Cumbre de las Américas? No sería eso si se excluye. Además, en la pasada se invitó a todos. Y sólo porque hay presión de grupos políticos al interior de Estados Unidos, la gente de Estados Unidos, estoy seguro que quieren que participen todos.

“Quiénes son los que no quieren que participen todos: grupos minoritarios que sacan provecho de esa política facciosa, pero ese no es el pueblo de EU, esa no es la mayoría de EU”.

Por ello, dijo, todos los países americanos "debemos avanzar juntos y tratamos con respeto, ante el avance de otras regiones del mundo, principalmente de Asia con China.

“Ah, por cuestiones políticas, ideológicas, por mantener la vieja política de hace más de dos siglos en estos tiempos vamos a desaprovechar el que podamos fortalecer nuestras economías, beneficiar a nuestros pueblos, sacar de la pobreza. No, ya hay que pensar de manera distinta. Y ahí está el mal ejemplo de la Guerra de Rusia con Ucrania que se pudo evitar. Cuánto daño se pudo evitar a todo el mundo”, expuso.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:06:59 - Programas sociales solo son paliativos que no resuelven las causas estructurales de la pobreza ni crean desarrollo productivo
21:05:53 - Llama dirigente estatal del PAN al Congreso local a no encubrir a responsables de daño patrimonial de 2 mil 372 mdp
21:04:44 - Vota 98% de trabajadores petroleros de la Sección 16 del STPRM de Villa Cuichapa a favor del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) 2025-2027
20:13:26 - Notariado Público, primordial para la seguridad jurídica y patrimonial: Alberto Islas
19:31:19 - Impuesto a Tabaco y bebidas azucaradas nos llevarán a la quiebra: ANPEC
19:29:30 - Claudia Sheinbaum envía nombramientos de comisionados al Senado
19:28:23 - ¡México golea a Chile y va a cuartos de final del Mundial Sub-20!
19:22:23 - Expropian otros 18 predios en cinco estados para el Tren Maya
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016