De Veracruz al mundo
Descarta AMLO una gira a Sudamérica en lo que queda del sexenio.
El mandatario mexicano aprovechó una pregunta sobre la posibilidad de visitar América del Sur para exponer sus vínculos con muchos de los gobernantes de la región que encabezan proyectos progresistas.
Miércoles 25 de Mayo de 2022
Por: La Jornada
Foto: GUILLERMO SOLOGUREN
CDMX.- México mantiene buenas relaciones con los gobiernos de América del Sur, independientemente de la afinidad ideológica en los proyectos de cada país, aseveró esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador. Aunque descartó que en lo que resta de su sexenio pueda hacer una gira internacional a esa zona del continente.

“Un viaje hacia allá, está ahora un poco complicado, porque el tiempo para terminar aquí y contar con los ingresos y poder financiar todas las obras” es poco, ya que, dijo, le quedan dos años y cuatro meses de gobierno.

El mandatario remarcó que tiene buenas relaciones con las naciones de Sudamérica, “aun con gobiernos no tan afines en lo ideológico, pero que están gobernados por gente seria, como es el caso de presidente de Ecuador, él es de origen banquero, pero es una persona respetuosa, prudente. Estamos firmando con ellos un acuerdo comercial, el presidente (Guillermo) Lasso, y es muy buena la relación”.

López Obrador destacó sobre todo las afinidades con mandatarios como el peruano Pedro Castillo, el argentino Alberto Fernández y el boliviano Luis Arce; y celebró que Chile haya optado por la democracia con Gabriel Boric.

“Con el presidente del Perú, buenísima la relación, muy estrecha. Celebro que Perú hay más estabilidad política, habían pasado por momentos difíciles, siento que hay más estabilidad, esto ayuda mucho a los pueblos. En el caso de Perú estaba entrando el presidente (Castillo) y ya querían removerlo, eso no ayuda”.

El mandatario mexicano aprovechó una pregunta sobre la posibilidad de visitar América del Sur para exponer sus vínculos con muchos de los gobernantes de la región que encabezan proyectos progresistas.

“El caso del presidente Boric en Chile, pues es un aire fresco, es joven. La gente de Chile optó por la democracia. Argentina, Alberto Fernández es nuestro hermano; Luis, Lucho Arce, así (y se dio un apretujón a él mismo en señal de abrazo fraterno), nos tenemos mucho afecto, somos compañeros”.

En torno a Colombia, el mandatario mexicano confió que el próximo proceso electoral pueda transcurrir sin violencia.

“En la medida de nuestras posibilidades, de nuestras limitaciones, deseamos que el pueblo de Colombia elija de manera libre y, sobre todo, en forma pacífica a su próximo Presidente. Creo que los colombianos darían una vez más un ejemplo al mundo si las elecciones transcurren de manera pacífica, quien esté apostando a la violencia en Colombia está actuando en contra de ese gran país y de ese extraordinario pueblo”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:47:54 - Economía mundial no va tan mal como se temía, “pero peor de lo que necesitamos”: FMI
09:45:13 - Insiste Sheinbaum: eliminen la retroactividad en la de amparo
09:43:29 - Se invierten 17 mil mdp en 70 obras carreteras, reporta SICT
09:27:41 - Antes de opinar, debe aclararse ataque con piedras contra presidente ecuatoriano: CSP
09:24:33 - Pese a incumplimientos de farmacéuticas, abasto de medicamentos está por arriba del 90%: Sheinbaum
09:21:05 - Avalan diputados en lo particular reforma a Ley Aduanera para combatir ‘huachicol’ fiscal
07:48:05 - Más de 6 mil estudiantes de la FNERRR se movilizan en solidaridad con Palestina
21:57:31 - Mueren seis tras ataque a convoy militar en Tamaulipas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016