De Veracruz al mundo
¿Qué es el henipavirus? El nuevo virus en China que ya contagió a 35 personas.
El henipavirus se trata del nuevo virus en China que ya contagió a 35 personas, te contamos en qué consiste.
Martes 09 de Agosto de 2022
Por: SDP Noticias.com
Foto: UNAM GLOBAL
Estados Unidos.- ¿Qué es el henipavirus? El nuevo virus en China del que las autoridades sanitarias informaron que se han confirmado hasta el momento un total de 35 contagios.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el henipavirus en realidad no es un nuevo virus, pues sus características se tienen identificadas desde hace años.

Hasta el momento, de acuerdo con información que han emitido medios locales de China, se han confirmado en el país un total de 35 contagios confirmados de henipavirus.

¿Qué es el henipavirus?
La OMS refiere que el henipavirus, que también se conoce como virus del Nipah, del cual las autoridades sanitarias de China habrían identificado 35 contagios, se trata de un virus zoonótico.

Es decir, el henipavirus es un virus cuya transmisión principalmente es de animales a personas, aunque el contagio de persona a persona también ha ocurrido, así como por medio de comida.

La información de la OMS también indica que las personas contagiadas de henipavirus, tiene manifestaciones clínicas que son diversas, pues incluso pueden llegar a ser asintomáticas.

Sin embargo, en otros casos la enfermedad llega a manifestarse en episodios de infecciones respiratorias agudas, e incluso, puede provocar casos de encefalitis letal.

En el caso de los animales, el henipavirus infecta a una gran variedad de especies y causa enfermedades graves y muerte en las personas, por lo que es un problema de salud pública.


¿Cuáles son los síntomas y cómo se trata el henipavirus?
Las autoridades sanitarias refieren que el virus de origen animal que se ha detectado China, presenta los siguientes síntomas y signos de identificación que pueden ser menores:

Fiebre
Cansancio
Tos
Dolores de cabeza
Dolores musculares
Pérdida del apetito
Náuseas

Sin embargo, en algunos casos también se ha detectado que el henipavirus puede llegar a desarrollar síntomas más graves, como los presentados a continuación:

Mareos
Somnolencia
Alteración de la consciencia
Signos neurológicos que indican encefalitis aguda
Neumonía atípica
Problemas respiratorios graves como disnea aguda


Sobre las formas de tratar los contagios, la OMS refiere que no hay medicamentos específicos ni vacunas para enfrentar las infecciones por el henipavirus.

Pese a lo anterior, la misma OMS recomienda que se tome un tratamiento de apoyo intensivo para reducir las complicaciones respiratorias y neurológicas graves.


¿Cómo se transmite el henipavirus?
Los registros refieren que la mayoría de los casos de henipavirus, se ha generado por el contacto directo de personas con cerdos enfermos o las secreciones contaminadas.

De momento no se ha determinado el origen del virus, pero se considera que la transmisión se produjo por medio de gotículas respiratorias o del contacto con secreciones nasofaríngeas.

No obstante, otros contagios se han originado por medio del consumo de frutas o productos de frutas, contaminados con orina o saliva de murciélagos infectados.

Asimismo, la OMS señala que por el momento no hay estudios sobre la permanencia del cirus en los líquidos corporales ni en el medio ambiente, y en particular en la fruta.

¿El henipavirus se trata de un nuevo virus?
Si bien actualmente se considera que el henipavirus se trata de un nuevo virus, debido a su reciente aparición en China, en años previos se registraron brotes en otros países.

Según la OMS, en 1999 se registró un brote de henipavirus en Malasia, cuyo origen fue identificado entre criadores de cerdos, mientras que en Bangladesh, hubo otro brote en 2021.

Asimismo, el virus se ha identificado de forma durante distintos periodos en India, específicamente en la región del este del país.

Sin embargo, la OMS ha confirmado la presencia del henipavirus por medio de pruebas serológicas y por ello la posibilidad de que se generen nuevos brotes, en los siguientes países:

Camboya
Ghana
Flipinas
Indonesia
Madagascar
Tailandia


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:35:22 - Identifican al presunto tirador de Washington que dejó 2 soldados de Guardia Nacional heridos
19:28:24 - Michoacán: procesan a ex director del Cobaem por desvío de más de 107 mdp
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016