De Veracruz al mundo
Presa el Cuchillo II, también de seguridad nacional, afirma López Obrador.
Atestiguó el presidente la firma de convenio entre el Gobierno federal y el de Nuevo León para la construcción de esta presa; tendrá una inversión de 10 mil mdp
Domingo 14 de Agosto de 2022
Por: Excelsior
Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador atestiguó este domingo la firma del convenio de colaboración y de ejecución obra del acueducto II de la Presa el Cuchillo, un proyecto de alta prioridad, de “seguridad nacional”, que llevará agua a la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León, garantizando abasto por los próximos 10 años.

Acompañado del gobernador local, Samuel García, el mandatario informó que la obra de 106 kilómetros tendrá un costo de 10 mil millones de pesos, la mitad lo aportará la Federación y la otra mitad el estado, a través de un par de créditos de Banobras que ya están aprobados para que de inmediato, la próxima semana, se anuncie la licitación para la compra de la tubería, más tarde, las bombas y después la construcción de los 10 tramos en que se dividirá el proyecto a cargo de empresas de la región.


“Es una obra prioritaria que consideramos de seguridad nacional, de urgencia, por lo mismo vamos a ahorrar mucho tiempo en los trámites burocráticos que son los que retrasan las obras”, comentó.

“¿Qué es lo que buscamos? Que iniciemos la semana próxima, porque ya tenemos los recursos para dar los anticipos y que terminemos a más tardar en nueve meses para que no vuelva a pasar lo que sucedió este año en Monterrey y en la zona metropolitana, que no falte el agua”, agregó.

El presidente añadió que la construcción de El Cuchillo II, que será supervisada por la Secretaría de la Defensa Nacional, tendrá un proceso licitatorio abreviado a partir de una comisión conformada por el Gobierno federal (Conagua), el gobierno de Nuevo León y un representante de Caintra, que será encargada de adjudicar cada uno de los proyectos.


En este sentido, López Obrador pidió a los empresarios neoleoneses demostrar su compromiso social, como lo han hecho durante esta situación de escasez de agua en la región.

“No quiere decir que no van a ganar, pero va a ser una ganancia razonable y, sobre todo, van a cumplir porque no es un asunto nada más entre las empresas constructoras y los gobierno, sino que es un asunto de las empresas constructoras con el gobierno y con el pueblo, que va a estar pendiente. Cuando inauguremos el acueducto ahí van a venir los nombres de las empresas”, dijo.


En tanto, el gobernador Samuel García, resaltó que el acueducto El Cuchillo II, un proyecto que se tenía contemplado desde hace 26 años, una vez concluido hacia el segundo semestre de 2023, conducirá hasta 5 mil litros de agua por segundo, que sumado a la Presa Libertad que sigue en construcción, los pozos profundos, pozos someros y la clausura de pozos ilegales se podrán alcanzar hasta 25 mil litros por segundo con lo cual se atenderá la alta demanda en la época de calor.

La obra en terreno se pretende arrancar durante la primera semana del mes de septiembre.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:35:22 - Identifican al presunto tirador de Washington que dejó 2 soldados de Guardia Nacional heridos
19:28:24 - Michoacán: procesan a ex director del Cobaem por desvío de más de 107 mdp
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016