Casi artesanal... así será el tajo a cielo abierto para rescatar a mineros en El Pinabete. | ||||||
Manuel Barlett, director de la CFE destacó que sostuvieron una reunión con las familias de los 10 mineros, quienes están de acuerdo con esta segunda fase del rescate. | ||||||
Lunes 05 de Septiembre de 2022 | ||||||
Por: Excelsior | ||||||
![]() |
||||||
Acompañado por la coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez y por el director Corporativo de Ingeniería de la CFE César Fuentes, en rueda de prensa, manifestaron que se van a utilizar todos los recursos de la paraestatal para iniciar de inmediato con la obra. Manuel Barlett, destacó que sostuvieron una reunión con las familias de los 10 mineros, quienes están de acuerdo con esta segunda fase del rescate. Correspondió al director Corporativo de Ingeniería de la CFE dar la explicación técnica del proyecto. Dio a conocer que el tajo es de entre 400 a 450 metros por 300 o 320 metros largo y ancho y se excavará a un nivel de 50 a 60 metros con maquinaria pesada y equipo especializado. #BoletínCFE | En Coordinación con la @CNPC_MX, la CFE presentó el proyecto de búsqueda y recuperación de los mineros en El Pinabete; se contratará a familiares de los mineros para las actividades como parte del apoyo que comprometió el Gobierno federal. https://t.co/Dm3gZesd7x pic.twitter.com/8DjAvT0qoV — CFEmx (@CFEmx) September 5, 2022 Posteriormente se excavará de 5 a 10 metros y al llegar a este punto se modifica el método de trabajo casi artesanal con picos y palas, porque ya estarían encima de los 10 mineros. Se trata, dijo, de un trabajo quirúrgico, delicado para rescatar en las mejores condiciones a los trabajadores del carbón. Dejó en claro que están trabajando 24/7, con camiones de dos capacidades César Fuentes, añadió que se trata de un trabajo de cuatro etapas para llegar a cinco metros de las techumbres de las galerías, mientras que a los lados se harán líneas para extraer el agua y localizar los puntos donde se están dando las filtraciones y poder cubrir la misma, y seguir la excavación en El Pinabete. Manifestó que la CFE, está a cargo de la coordinación del proyecto, mientras que los trabajos estarán a cargo de empresarios locales. El tiempo estimado es de 6 meses ya que se trata de un trabajo largo, donde se extraerán un millón de metros cúbicos mensuales de piedra y rocas. Al ser cuestionado sobre la experiencia de la Comisión Federal de Electricidad para el rescate de cuerpos, Fuentes dijo que "el sacar cuerpos no es nuestra especialidad", contrario tienen experiencia en el desarrollo de obras civiles, como lo es la construcción del tajo a cielo abierto. Al ser cuestionado sobre los recursos a invertir, se limitó a responder que el recurso será erogado por el gobierno federal |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |