XALAPA.- Tratando de negar lo evidente, como si creyera que el país no se da cuenta de que se trata de una corporación militar dirigida exclusivamente por las Fuerzas Armadas, la diputada federal de Morena, Ivonne Cisneros Lujan, afirmó que la Guardia Nacional no será sectorizada y su control en manos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) no significa que se vuelva una institución militar. De acuerdo con la diputada morenista, como legisladores federales, los diputados votaron a favor de reformar cuatro leyes para concretar la iniciativa presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Una de las más importantes, dijo, es la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, en donde se especifica la facultad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) con relación a la estrategia de seguridad nacional. Y es que reiteró que toda la estrategia de seguridad nacional sigue estando a cargo de la SSPC. "Toda la estrategia de seguridad está a cargo de (la SSPC)”, reiteró, aunque aceptó que “debidamente coordinada con las fuerzas armadas, quienes tendrán a su cargo la coordinación administrativa y operativa de la Guardia Nacional". Por otra parte, Ivonne Cisneros señaló que concluyó el primer periodo de sesiones ordinarias del primer año legislativo de la Cámara de Diputados, con cuatro iniciativas relevantes que están en discusión y ya fueron publicadas en la Gaceta Oficial. Entre éstas, destacó la propuesta para revertir la reforma a las pensiones que se implementó en 2007 y afectó a los trabajadores del Issste, así como la creación de una ley de coordinación y continuidad asistencial para vincular al sector salud y brindar atención a toda la población. Por último, la legisladora federal confirmó que será el próximo viernes 9 de septiembre, a las 05:00 de la tarde, cuando rinda su primer informe de actividades legislativas, en el auditorio del Museo de Antropología de Xalapa.
|