De Veracruz al mundo
En Agosto confianza del consumidor respecto a situación económica del País y la suya propia disminuyó 0.4 por ciento.
Lunes 05 de Septiembre de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- A menos de dos años de las elecciones presidenciales de 2024, malas noticias para el gobierno de la llamada Cuarta Transformación en materia de percepción de la economía. Y es que, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el mes de agosto la confianza de los mexicanos respecto a la situación económica que prevalece en el país y la suya propia registró una disminución de 0.4 por ciento. De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor (ENCO), que promedia cinco indicadores respecto a la percepción sobre la situación económica del país y del hogar, para la medición de agosto, el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) mostró un ajuste promedio de 40.9 puntos y una caída mensual de 0.4 puntos. De manera desagregada, el componente sobre la situación económica de los integrantes del hogar en el momento actual frente a la que tenían hace 12 meses, registró una reducción mensual de 0.9 puntos. El rubro sobre la situación económica de los miembros del hogar dentro de 12 meses respecto a la que registraron en el momento actual, incrementó 0.4 puntos. La percepción de los consumidores acerca de la situación económica del país hoy en día comparada con la que prevaleció hace 12 meses, disminuyó 0.6 puntos. Sin embargo, el indicador correspondiente a las expectativas sobre la condición económica del país esperada dentro de un año respecto a la situación actual descendió 0.2 puntos. Con relación al momento actual por parte de los integrantes del hogar, comparadas con las de hace un año para efectuar compras de bienes durables, como muebles, televisor, lavadora y otros aparatos electrodomésticos se redujo 1.1 puntos. La Encuesta también midió otros componentes, como la situación del empleo en el país en los próximos 12 meses, la cual registró una disminución de -0.4 por ciento; comprar un automóvil nuevo o usado en los próximos 2 años disminuyó en 1.5 puntos en cuanto, en tanto comprar, construir o remodelar una casa en los próximos 2 años tuvo una reducción de 2.2 por ciento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:32:47 - Por cada 10 intentos de suicidio de mujeres, un hombre lo consuma; instalan módulo gratuito de prevención en Xallitic
21:25:12 - Coordinador de Comunicación Social lanza loas a Nahle en guardia de honor por 215 aniversario de la Independencia
21:13:21 - Aclara ganadero que solo dos casos de gusano barrenador se han registrado en área rural de Coatzacoalcos
21:10:17 - Anuncia PAN proceso de renovación de dirigencias municipales en más de cien municipios y elección de delegados
21:07:01 - Informa Secretaría de Salud acciones desde las 11 jurisdicciones sanitarias para la prevención de riesgos
21:06:10 - Informa Sedena aplicación del Plan DN-III-E en su fase de auxilio, en los municipios de Texistepec y Jesús Carranza
19:31:07 - Corrupción en Morelos: Monreal pide investigar 'hasta las últimas consecuencias' a empresas que incumplieron servicios de salud
19:29:19 - DEA detiene a 670 integrantes del CJNG y decomisa fentanilo, cocaína, armas y millones de dólares
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016