De Veracruz al mundo
Anuncian inicio de proceso de transición al Plan de Salud IMSS-Bienestar en Veracruz, con un déficit de mil 318 especialistas.
Lunes 05 de Septiembre de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- Con la esperanza de que no resulte otra experiencia fallida como la del INSABI, y con el antecedente reconocido por el propio director del IMSS, Zoé Robledo, de que Veracruz es la entidad con más déficit en médicos especialistas en el país, con una demanda de mil 318 galenos, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que en breve se instalarán las mesas para la transición al Plan de Salud IMSS-Bienestar en Veracruz. El organismo informó que en reunión con el gobierno de Veracruz este fin de semana se revisó el proceso para instalar la mesa de transición al IMSS-Bienestar, así como las principales brechas en materia de infraestructura, personal de salud, medicamentos y material de curación y regularización de trabajadores. El IMSS precisó que en cuanto se firme el Acuerdo marco, se instalarán diversas mesas de transición específicas para analizar las principales acciones que fortalezcan a las unidades en el Primer, Segundo y Tercer Nivel de atención, además de crecer e invertir en las instalaciones del Régimen Ordinario para las y los derechohabientes del Instituto. Refirió que el levantamiento de diagnóstico que se efectuó del 15 de febrero al 5 de marzo de 2022 reveló la necesidad de contratar especialistas y fortalecer las plantillas con la llegada de médicos cubanos. El análisis también señaló la necesidad de realizar compras consolidadas de equipamiento y en la parte de infraestructura se identificaron los requerimientos más importantes de ampliación y fortalecimiento de hospitales. Por su parte, el gobierno estatal expuso en dicha reunión que invertirán para el 2023 mil 400 millones de pesos en obras de mantenimiento para hospitales y centros de salud de Veracruz, para que al finalizar el 2024, se hayan intervenido los 830 centros de salud existentes en la entidad. Por último, el gobierno estatal solicitó al IMSS realizar un diagnóstico de las Unidades Médicas Rurales (UMR) que opera IMSS-Bienestar, iniciando con el Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:32:47 - Por cada 10 intentos de suicidio de mujeres, un hombre lo consuma; instalan módulo gratuito de prevención en Xallitic
21:25:12 - Coordinador de Comunicación Social lanza loas a Nahle en guardia de honor por 215 aniversario de la Independencia
21:13:21 - Aclara ganadero que solo dos casos de gusano barrenador se han registrado en área rural de Coatzacoalcos
21:10:17 - Anuncia PAN proceso de renovación de dirigencias municipales en más de cien municipios y elección de delegados
21:07:01 - Informa Secretaría de Salud acciones desde las 11 jurisdicciones sanitarias para la prevención de riesgos
21:06:10 - Informa Sedena aplicación del Plan DN-III-E en su fase de auxilio, en los municipios de Texistepec y Jesús Carranza
19:31:07 - Corrupción en Morelos: Monreal pide investigar 'hasta las últimas consecuencias' a empresas que incumplieron servicios de salud
19:29:19 - DEA detiene a 670 integrantes del CJNG y decomisa fentanilo, cocaína, armas y millones de dólares
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016