De Veracruz al mundo
“La Resistencia Feminista Antimilitarista” interrumpió conferencia de Monreal y esto fue lo que dijeron.
Con una porra fallida, Denise Dresser y Paola Zavala leyeron sus exigencias ante la presunta militarización que impulsa AMLO
Miércoles 07 de Septiembre de 2022
Por: Infobae
Foto: .Captura de Pantalla / YouTube / Senado de la República
CDMX.- Ricardo Monreal fue interrumpido durante una conferencia de prensa que estaba dando en el Senado de la República. Y es que al final de una rueda de prensa convocada por la bancada parlamentaria de Morena, la Resistencia Feminista Antimilitarista, encabezada por Denise Dresser, se hizo presente.

Este martes 6 de septiembre, tras la conferencia de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), un grupo de mujeres, en representación de más de 440 organizaciones, tomaron el podio para condenar la presunta militarización que promueve el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Quien hizo el primer huso de la palabra fue Dresser Guerra, quien señaló que están las mujeres que representan la “Resistencia Feminista Antimilitarista” y anunció a su compañera Paola Zavala, quien leería el comunicado oficial del colectivo y las peticiones dedicadas al presidente, a la Cámara de Senadores y a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN): “con la esperanza de que lleve al grupo parlamentario de Morena y de los otros partidos a rechazar la militarización del país”.



Primero, el colectivo condenó que Morena en San Lázaro aprobara sin una revisión profunda la iniciativa presidencial que pretende que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se haga cargo de la Guardia Nacional (GN), pues esto, además de violentar el Artículo 21 constitucional, concentra el presupuesto, presencia territorial y capacitación del brazo civil en un mando militar.

“Las Fuerzas Armadas no están formadas con un enfoque de seguridad ciudadana, y sus estrategias militares no reducen la violencia ni han logrado desmantelar las redes del crimen organizado coludidas con el Estado”
De tal razón que leyeron sus peticiones dirigidas a los tres Poderes de la Unión. Primero, a las y los senadores de México les exigieron no violar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) y no aprobar leyes militaristas.

Para el jefe del ejecutivo federal, pidieron que detenga su política militarista y revise la estrategia de seguridad pública. Mientras que a la Suprema Corte le solicitaron que resuelva los pendientes que tienen en materia de militarización de México. Y a los tres poderes los conminaron a “que le den prioridad a la construcción de paz, desde una perspectiva de prevención de las violencias”.

Finalmente, echaron la porra de su movimiento, algo que, en apariencia, demostró improvisación y poca coordinación entre las mujeres feministas que se presentaron en el Senado de la República.

Cabe destacar que esta irrupción en la Cámara no sólo sorprendió a Monreal Ávila, sino también a Citlalli Hernández, secretaria general de Morena, quien se encontraba en las instalaciones cuando arribó Dresser con su colectivo. Posteriormente, procedieron a entregarle su comunicado oficial, mismo que fue recibido por Hernández Mora.



No obstante, a través de redes sociales, la secretaria del partido guinda aseguró que no recibirá al colectivo de Denise Dresser por la agenda política que maneja, misma que es contraria a la promovida por el proyecto de la Cuarta Transformación (4T).

“A quienes me lo han solicitado les recibiré mañana. Con la señora Denise Dresser y Alessandra Rojo NO; conozco su agenda política”
En consecuencia, la egresada del Colegio de México (ColMex) también utilizó Twitter para contestarle a Hernández Mora: “Hacer política es dialogar con quien no piensa como tú para llegar a acuerdos que beneficien a todas. La militarización que defiendes es patriarcal/excluyente/violenta, como tu actitud hacia nosotras en el Senado. Estás ahí para representar, no para excluir”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:32:47 - Por cada 10 intentos de suicidio de mujeres, un hombre lo consuma; instalan módulo gratuito de prevención en Xallitic
21:25:12 - Coordinador de Comunicación Social lanza loas a Nahle en guardia de honor por 215 aniversario de la Independencia
21:13:21 - Aclara ganadero que solo dos casos de gusano barrenador se han registrado en área rural de Coatzacoalcos
21:10:17 - Anuncia PAN proceso de renovación de dirigencias municipales en más de cien municipios y elección de delegados
21:07:01 - Informa Secretaría de Salud acciones desde las 11 jurisdicciones sanitarias para la prevención de riesgos
21:06:10 - Informa Sedena aplicación del Plan DN-III-E en su fase de auxilio, en los municipios de Texistepec y Jesús Carranza
19:31:07 - Corrupción en Morelos: Monreal pide investigar 'hasta las últimas consecuencias' a empresas que incumplieron servicios de salud
19:29:19 - DEA detiene a 670 integrantes del CJNG y decomisa fentanilo, cocaína, armas y millones de dólares
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016