De Veracruz al mundo
Se estima inflación de 7.7% para cierre de 2022: SHCP.
Jueves 08 de Septiembre de 2022
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Menor crecimiento tanto este año como el próximo y una mayor inflación al menos en 2022, estima la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en el marco con el que construyó el Paquete Económico 2023: los Criterios Generales de Política Económica.

Para 2022, Hacienda redujo en un punto porcentual su estimado de crecimiento, al pasar de 3.4 por ciento a 2.4 por ciento. La debilidad de la actividad económica se extiende al siguiente año, para el que se estima una reducción de 3.5 a 3 por ciento en el avance del producto interno bruto (PIB).

A la vez, respecto a los pronósticos reportados por la dependencia federal en los Pre-Criterios de Política Económica, se estima que la inflación escale a 7.7 por ciento al cierre de 2022, en lugar del 5.5 por ciento calculado previamente.

Para el cierre del próximo año, Hacienda anticipa una tregua en el encarecimiento de precios, al ceder la inflación a 3.3 por ciento, ligeramente por debajo del 3.2 por ciento previsto en el documento entregado en abril.

Las presiones para la economía mundial se han modificado en los últimos meses. La guerra entre Rusia y Ucrania ha desatado los precios de los energéticos y alimentos a nivel mundial e impactado las condiciones financieras a nivel internacional.

En ese contexto, Hacienda asume que la tasa de interés del Banco de México al cierre de este año alcanzará 9.5 por ciento anual, por arriba del 7.8 por ciento previsto en los Pre-Criterios y que este crédito caro, que al final también termina por disparar sus costos de financiamiento, termine 2023 en 8.5 por ciento, por arriba del 8 por ciento previsto anteriormente.

La dependencia asume que este año seguirán altos los costos del petróleo, con un estimado de 93.6 dólares por barril en la mezcla mexicana, pero que caiga a 68.7 dólares el próximo año. Esta merma permitiría liberar las pérdidas por los subsidios a la gasolina, que también en agosto estuvieron cerca de sumar 300 mil millones de pesos.

En cuanto a la plataforma de producción petrolera, Hacienda estima que este año sea de mil 834 millones de barriles diarios y que en 2023 alcance mil 872 millones. Ambos estimados se encuentran por arriba de los presentados en los Pre-Criterios.

Lo mismo ocurre con la plataforma de exportación, que se espera en 950 millones de barriles diarios en 2022 y 784 millones en 2023. Esto implica que este año se venderá al extranjero 51.8 por ciento de la producción y el siguiente esta proporción se reduciría a 41.9 por cient

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:29:19 - DEA detiene a 670 integrantes del CJNG y decomisa fentanilo, cocaína, armas y millones de dólares
19:22:37 - Tromba en Neza afectó a 8 mil familias; la más intensa en una década, afirma Conagua
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016