De Veracruz al mundo
Mueren 258 elementos de la Sedena por covid-19.
Un total de 258 elementos del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos fallecieron por covid-19, entre el 27 de marzo de 2020 y hasta el 10 de septiembre de 2022, reportó la Sedena.
Domingo 11 de Septiembre de 2022
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Un total de 258 elementos del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos fallecieron por covid-19, entre el 27 de marzo de 2020 y hasta las 14:00 horas del 10 de septiembre del presente año, de acuerdo con un reporte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

En el mismo periodo, la dependencia registró que 11 mil 531 elementos, de ambas instituciones, resultaron positivas al SARS-Cov2, mientras que 3 mil 200 integrantes resultaron negativos al examen de diagnóstico.

Para esta fecha, cuando la Secretaría de Salud federal está reportando los picos más bajos de contagios, defunciones y personas hospitalizadas, en la llamada quinta ola, la Sedena informó que solo tiene a un elemento encamado por síntomas de covid-19.


De acuerdo con reportes de la Sedena, tanto el Ejército como la Fuerza Aérea mexicanos suman un total 214 mil 157 elementos, por lo que los 11 mil 790 integrantes afectados, entre fallecidos, infectados y el encamado, representan el 5.5 por ciento del personal.

A partir de marzo de 2020, luego de que el día 17 se puso en marcha la Jornada Nacional de Sana Distancia, para evitar la propagación de la enfermedad por el SARS-Cov2, la Sedena inició con la aplicación del Plan DN-III-E en su fase de atención, ante la presencia de un agente biológico.

Los trabajos que realizaron tanto soldados del Ejército como el personal de la Fuerza Aérea Mexicana, entre pilotos y personal de apoyo, consistieron en tareas para apoyar al personal de Salud de todo el país.

Además de la reconversión de más de 100 hospitales y clínicas para la atención de la enfermedad, el personal militar atendió en su totalidad, en algunos de ellos, a las personas que solicitaron atención médica.

También se establecieron puentes aéreos para el traslado de equipos e insumos médicos y, a partir de diciembre de 2020 se transportaron vacunas a las 32 entidades del país por aire y tierra.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:32:47 - Por cada 10 intentos de suicidio de mujeres, un hombre lo consuma; instalan módulo gratuito de prevención en Xallitic
21:25:12 - Coordinador de Comunicación Social lanza loas a Nahle en guardia de honor por 215 aniversario de la Independencia
21:13:21 - Aclara ganadero que solo dos casos de gusano barrenador se han registrado en área rural de Coatzacoalcos
21:10:17 - Anuncia PAN proceso de renovación de dirigencias municipales en más de cien municipios y elección de delegados
21:07:01 - Informa Secretaría de Salud acciones desde las 11 jurisdicciones sanitarias para la prevención de riesgos
21:06:10 - Informa Sedena aplicación del Plan DN-III-E en su fase de auxilio, en los municipios de Texistepec y Jesús Carranza
19:31:07 - Corrupción en Morelos: Monreal pide investigar 'hasta las últimas consecuencias' a empresas que incumplieron servicios de salud
19:29:19 - DEA detiene a 670 integrantes del CJNG y decomisa fentanilo, cocaína, armas y millones de dólares
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016