De Veracruz al mundo
México condena detención y destitución de Pedro Castillo en comunicado conjunto con Argentina, Bolivia y Colombia, pero comete grave error.
Los gobiernos de México, Argentina, Bolivia y Colombia condenaron la detención y destitución de Pedro Castillo en Perú, pero se equivocaron de bandera
Lunes 12 de Diciembre de 2022
Por: SDP Noticias.com
Foto: EFE.
Ciudad de México.- México condenó la detención y destitución de Pedro Castillo, ex presidente de Perú, en un comunicado conjunto con los gobiernos de Argentina, Bolivia y Colombia, pero cometiendo un grave error.

Los gobiernos de México, Colombia, Argentina y Bolivia expresaron su preocupación por lo que ocurre en Perú que es resultado de la destitución y detención de Pedro Castillo, a quien reconocieron todavía como el presidente.

Los cuatro países aseguraron que Pedro Castillo, desde el día de su elección, fue víctima de un “antidemocrático hostigamiento” para luego ser objeto de un tratamiento judicial violatorio de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.


El error fue que utilizaron la bandera de Guatemala, en vez de la de Argentina, en una primera versión del comunicado. Esta fue corregida minutos después de ser difundida a la prensa nacional.



México comete error con bandera de Argentina en su comunicado sobre Pedro Castillo
Al publicar el comunicado, el Gobierno de México cometió un error con la bandera de Argentina pues colocó la bandera de Guatemala.

En el documento, aparecen las banderas de México, Colombia, Bolivia pero la de Argentina fue cambiada por la de Guatemala, aunque luego su error fue corregido.

“Los gobiernos de la República de Colombia, de los Estados Unidos Mexicanos, de la República Argentina y del Estado Plurinacional de Bolivia expresan su profunda preocupación por los recientes sucesos que resultaron en la remoción y detención de José Pedro Castillo Terrones, presidente de la República del Perú”.

COMUNICADO CONJUNTO


México, Argentina, Colombia y Bolivia señalaron que el hostigamiento contra Pedro Castillo es violatorio del artículo 23 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, Pacto de Costa Rica.

Y que el tratamiento judicial que están llevando las autoridades de Perú contra Castillo violan el artículo 25 de la mencionada convención.


Estos cuatro gobiernos de América Latina hicieron un llamado a todos los actores involucrados para que prioricen la voluntad ciudadana que se pronunció en las urnas, es decir, el triunfo en las elecciones presidenciales en Perú de 2021, de Pedro Castillo.

“Exhortamos a quienes integran las instituciones de abstenerse de revertir la voluntad popular expresada con el libre sufragio”.

COMUNICADO CONJUNTO

Además, pidieron a las autoridades peruanas que respeten los derechos humanos “del presidente” Pedro Castillo y que se le garantice la protección judicial.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016