XALAPA.- Para el abogado Rodolfo Reus Medina, el próximo mes de abril la Corte de Apelaciones del Reino Unido resolverá en definitiva la extradición de la ex presidenta del DIF Estatal de Veracruz, Karime Macías Tubilla, y todo apuntaría a que avalará su retorno a México. Una vez en el país, el abogado estimó que tanto la Fiscalía General de la República como la Fiscalía General del Estado ya la esperan con procesos penales en contra, los cuales estarían fortalecidos gracias a que una de sus ex colaboradoras estaría aceptando un criterio de oportunidad y convertirse en testigo de cargo. Reus Medina refirió que ha trascendido que del círculo cercano de colaboradores de Karime Macías hay una ex colaboradora suya, que vive en Woodlands, Texas, desde donde ha negociado un criterio de oportunidad, mediante el cual ha pedido inmunidad ante diversos delitos que se investigan a cambio de presentar pruebas y su testimonio en contra de la ex primera dama y ex esposa de Javier Duarte de Ochoa. Karime Macías deberá enfrentar a la justicia del Estado de Veracruz. “Los hechos, las razones y las obras de corrupción eran notorios durante la etapa del duartismo. Era algo que no se podía tapar el sol con un dedo", afirmó. El abogado explicó que de acuerdo con los plazos y leyes del Reino Unido, conformado por Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte, sería en el mes de abril cuando el pleno de magistrados de la Corte de Apelaciones finalmente definan aprobar o no la extradición de Karime Macías Tubilla. En ese sentido estimó que se procederá, pues previamente ya un juez se pronunció en ese sentido, y ya sólo se definirían los plazos para concretar su llegada a México. Rodolfo Reus Medina afirmó que una vez que llegue a México se le haría un chequeo médico, y se procedería a llevarla ante las autoridades que la reclaman, que pudiera ser tanto un juez de control federal en la Ciudad de México como un juez de control en Pacho Viejo. Así las cosas.
|