De Veracruz al mundo
Covid-19 en México: MAPA de estados que registran el mayor repunte de casos debido a la sexta ola.
Hasta el 13 de diciembre se han reportado 20 mil 642 casos activos en el país, con una tasa de incidencia de 15.9 por 100 mil habitantes
Viernes 16 de Diciembre de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- Los casos confirmados de Covid-19 en México se han visto incrementados durante las cinco semanas más recientes, por lo que las autoridades de salud federales consideran este repunte como la sexta ola de la enfermedad en nuestro país. De acuerdo con el subsecretario de salud federal, Hugo López-Gatell, en este periodo ha habido un incremento “lento” de casos positivos, y hay al menos diez entidades del país que registran mayor incidencia de casos.

Según las cifras proporcionadas por el Informe Técnico Semanal de la Secretaría de Salud federal, dadas a conocer el pasado lunes 13 de diciembre, hasta esa fecha se tienen registrados 20 mil 642 casos activos en el país, esto representa un aumento de 6 mil 920 casos positivos a Covid-19 en comparación con el reporte anterior dado a conocer el 6 de diciembre.

De acuerdo con este reporte oficial hasta el momento son diez los estados más afectados por el repunte de casos en el país, considerando la tasa de incidencia. Éstos son: Quintana Roo, Ciudad de México, Tabasco, Yucatán, Sonora, Chihuahua, Baja California, Campeche, Morelos y Nuevo León, en donde las autoridades locales activaron de manera obligatoria el uso de nuevo de cubrebocas para espacios cerrados.



De acuerdo con el subsecretario de salud federal, Hugo López-Gatell, el repunte de casos de Covid-19 en México es similar a lo que sucede en otras partes del mundo durante la época invernal, temporada en la que se ven incrementadas las infecciones respiratorias. Así lo declaró durante su participación en "El Pulso de la Salud", durante la conferencia mañanera del pasado lunes.

El funcionario indicó que ahora se prevé que el Covid-19 entre en fase estacional, es decir, sin oleadas de contagios en primavera y verano, y que se convierta en uno más de los 360 virus respiratorios identificados que afectan a las personas. Destacó además que en esta sexta ola de la enfermedad en México “la mortalidad es francamente baja, afortunadamente”. Y recordó la segunda ola de la pandemia como la más letal.

López-Gatell añadió que se prevé un incremento en el número de personas hospitalizadas por Covid-19 en las próximas semanas, aunque destacó que no tendrán la misma gravedad y mortalidad que en picos registrados previamente durante la pandemia. Agregó que hasta el momento la ocupación de camas generales se ubica en un cuatro por ciento, mientras que en camas con ventilador el porcentaje alcanzaba era del 2 por ciento el 13 de diciembre.

De acuerdo con las estadísticas incluidas en el Informe Técnico Semanal de la Secretaría de Salud tres grupos de edad destacan como los más afectados hasta ahora debido al rebrote de Covid-19 en México, la denominada sexta ola. Son aquellos de entre 18 y 29 años; de 30 a 39 años y de 40 a 49 años, según los datos de las cinco semanas más recientes.

Las variantes "Perro del Infierno" y "Xibalbá" son las que en meses recientes han mostrado un mayor nivel de contagio, pese a la protección que brindan las vacunas anti Covid-19, por lo que las autoridades de salud han hecho un llamado a la población a estar pendientes de los síntomas así como de la evolución de los contagios.

Las variantes y subvariantes que se han detectado hasta ahora en México son Ómicron, Delta, Gamma, Beta, Alpha, "Perro del infierno" y XXB, de acuerdo con el sitio web del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), desde donde se informa acerca de las variantes Covid-19 en nuestro país. En esta plataforma se destaca además que ómicron ha sido la cepa de Covid-19 predominante en México y el mundo.

Estados con más casos de Covid-19 en el país

Según el informe que la Secretaría de Salud federal dio a conocer esta semana, hasta el 13 de diciembre de 2022 se tienen registrados en México 20 mil 642 casos activos de Covid-19, con una tasa de incidencia de 15.9 por 100 mil habitantes (del 29 al 12 de diciembre 2022).

Aunque también se hizo hincapié que el rebrote ocasionado por las variantes de Covid-19 en el país afecta a las 32 entidades, son cinco las que registran hasta el momento más de mil casos de la enfermedad: Ciudad de México, Quintana Roo, Tabasco, Estado de México y Yucatán. Mientras que los 10 estados que registran un mayor número de casos son los siguientes:

Ciudad de México: 6 mil110
Quintana Roo: mil 593
Tabasco: mil 533
Estado de México: mil 531
Yucatán: mil 304
Sonora: 839
Chihuahua: 783
Baja California: 755
Nuevo León. 711
Jalisco: 513
Medidas contras las variantes de Covid-19

Las autoridades de salud federales informaron que pese a la parición de las nuevas variantes de Covid-19 en nuestro país, como la "Xibalbá" o la denominada "Perro del infierno", al igual que otros virus respiratorios típicos de la temporada decembrina como la influenza, la población no debe olvidar que las principales medidas para reducir el riesgo de un contagio durante esta sexta ola de Covid-19 en México son las siguientes.

Uso de cubrebocas, principalmente en espacios cerrados y aglomerados
Lavado frecuente de manos con agua y jabón
Uso de alcohol-gel o gel desinfectante en caso de no poder lavarse las manos
Practicar el estornudo de etiqueta con el ángulo interno del codo
Limpiar las superficies de trabajo u hogar
MAPA DE ENTIDADES QUE REGISTRAN EL MAYOR REPUNTE DE CASOS DE COVID-19

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:06:09 - Ante cobro exclusivo de Capufe con TAG, anuncian que 5 casetas en Veracruz seguirán aceptando pago en efectivo
21:05:15 - Reitera Tomás Mundo que Fiscalía Anticorrupción investiga a Transporte Público por accidente en Cardel
21:04:25 - Revela alcaldesa que DIF Veracruz resguarda a tres menores de 6 años luego de denuncia por presunto abuso infantil
19:30:58 - Estalla huelga de trabajadores agrícolas de California; protestan por redadas migrantes
19:29:49 - Muere mujer acusada de extorsión dentro del penal El Amate, en Chiapas
19:28:47 - EU: despide Departamento de Justicia a Maurene Comey, fiscal del caso Epstein
19:27:50 - Muere a los 85 años Roberto Reynoso, leyenda del Cruz Azul
19:26:58 - Realizan dos cateos en maquiladoras clandestinas en Guanajuato
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016