De Veracruz al mundo
Presupuesto de la UV se reducirá en términos reales en 2023 en un -5.4 % con relación a 2022, y -16.5 %, a 2020: Observatorio.
Viernes 16 de Diciembre de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- Será el sereno, pero luego del intercambio de dimes y diretes entre el rector de la Universidad Veracruzana, Martín Aguilar Sánchez, y el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, el Observatorio de Finanzas Públicas de la Facultad de Economía de la UV advirtió que el presupuesto para la máxima casa de estudios que propone la Secretaría de Finanzas y Planeación representa en términos reales una reducción de 5.4 por ciento comparado con el año pasado. El organismo advirtió que del 4 por ciento que le corresponde del presupuesto global de acuerdo con la Constitución de Veracruz, se prevé que únicamente le asignen el 2.1 por ciento. El observatorio precisó que en el anteproyecto de presupuesto de egresos, que ha sido enviado al Congreso local, el Gobierno del Estado ha asignado a la Universidad Veracruzana para 2023 un monto de 5 mil 844 millones de pesos, de los cuales, 3 mil 64 mdp son la aportación estatal y 2 mil 780 mdp de aportación federal. Bajo este esquema, el Observatorio de las Finanzas Públicas precisó que al comparar este presupuesto de 2023 con el de los años anteriores, se observa que durante el período 2020-2023, en términos nominales, ha habido prácticamente un estancamiento en la evolución del presupuesto universitario. Explicó que para tener una comparación correcta y precisa de los presupuestos interanuales es necesario hacer un análisis con los valores monetarios en términos reales, es decir, con datos deflactados. "Los resultados que arroja una valoración de esta naturaleza son que el presupuesto de la Universidad Veracruzana se reducirá en términos reales en 2023 en un -5.4 por ciento comparado con lo asignado en 2022, y si se compara con el establecido en 2020, resultará inferior en -16.5 por ciento", agregó. Este comportamiento a la baja se explica por la reducción que han sufrido durante este período, tanto la aportación que el Gobierno del Estado hace al presupuesto de la UV, como la asignada por el Gobierno federal. Precisó que en los últimos cuatros años, el presupuesto de origen estatal disminuye un -17.1 por ciento en términos reales, mientras que la aportación federal lo hace en un -15.4 por ciento. Como proporción del presupuesto general del Estado, la aportación Estatal representó en 2020 el 2.4 por ciento y ha venido descendiendo desde entonces de tal manera que en 2023 será equivalente al 2.1 por ciento de ese total.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:06:09 - Ante cobro exclusivo de Capufe con TAG, anuncian que 5 casetas en Veracruz seguirán aceptando pago en efectivo
21:05:15 - Reitera Tomás Mundo que Fiscalía Anticorrupción investiga a Transporte Público por accidente en Cardel
21:04:25 - Revela alcaldesa que DIF Veracruz resguarda a tres menores de 6 años luego de denuncia por presunto abuso infantil
19:30:58 - Estalla huelga de trabajadores agrícolas de California; protestan por redadas migrantes
19:29:49 - Muere mujer acusada de extorsión dentro del penal El Amate, en Chiapas
19:28:47 - EU: despide Departamento de Justicia a Maurene Comey, fiscal del caso Epstein
19:27:50 - Muere a los 85 años Roberto Reynoso, leyenda del Cruz Azul
19:26:58 - Realizan dos cateos en maquiladoras clandestinas en Guanajuato
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016