De Veracruz al mundo
Revés para Alito Moreno: TEPJF ordenó al PRI resolver impugnaciones del grupo de Omar Fayad en Hidalgo.
El país únicamente fue superado por Irlanda dentro de la lista de naciones pertenecientes a la OCDE
Lunes 26 de Diciembre de 2022
Por: Infobae
Foto: .Gobierno de México
CDMX.- El Gobierno de México dio a conocer que la economía del país mantiene un crecimiento estable, a comparación de otros países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), como Alemania, Italia, Japón o Estados Unidos, entre otras naciones.


A través de Twitter, la cuenta oficial del Gobierno mexicano señaló que mientras las grandes economías “pierden impulso”, México se ubicó en noviembre de 2022 en 100.6 puntos, siendo el segundo más alto de todos los países del organismo, superado únicamente por Irlanda (con 101.4 puntos), pero por encima del promedio, el cual fue de 98.3.


“Mientras que las grandes economía pierden impulso, la de México mantiene un crecimiento estable para los próximos meses según el índice de los principales indicadores compuestos de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico, #OCDE, una vez que en noviembre de 2022 se ubicó en 100.6 puntos”, se lee en la red social.

En el comunicado se destacó a Alemania, Italia, Japón, EE.UU, Francia, Canadá y Reino Unido como los Estados que tuvieron un crecimiento menor al de México.



Por su parte, fue en el último documento de Perspectivas Económicas para México, emitido por la OCDE en noviembre de 2022, en donde se detalló un fuerte crecimiento en los tres primeros trimestres del año. No obstante, se especuló una desaceleración en el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) real desde un 2.5% en 2022 a un 1.6% en 2023.

Sin embargo, el PIB repuntará en 2024 al 2.1%, mientras que la inflación (que al momento supera los siete puntos porcentuales, de acuerdo con el INEGI), en 2023 —se especula— disminuirá al 5.7%, mientras a finales del sexenio se encontrará en 3.3 por ciento, especuló la OCDE.

Además, en dicho documento se reconoció como favorable la política fiscal de México, la cual fue catalogada como “prudente” frente al aumento inflacionario. “La política fiscal se mantiene prudente y continúa dando prioridad a algunos programas sociales, en particular las pensiones no contributivas, y a proyectos preferentes de infraestructura en la región sur del país”, se lee.



Por su parte, de acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), la primer quincena de diciembre la inflación promedio anual se ubicó en 7.77 puntos porcentuales, siendo los productos y servicios más afectados los siguientes: el transporte aéreo, servicios de comida —como fondas y restaurantes— entre otros.

Entre tanto, durante su conferencia matutina, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) señaló este lunes 26 de diciembre que las “finanzas sanas” son “reflejo de la política cero corrupción”.

“Tenemos más producción de alimentos, de energéticos; hay menos violencia, hay estabilidad política y creo que hay más alegría y esperanzas; lo mismo espero para el año próximo, ya tenemos autorizado el presupuesto”, afirmó el mandatario.

Con respecto a la inflación, señaló que el gobierno va a estar pendiente y seguirá tomando las medidas necesarias para que la canasta básica no se encarezca; “hasta ahora se ha reducido el precio de 24 productos”, recalcó.

Por su lado, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que al momento hay una baja sostenida en el precio de la canasta básica y dio a conocer una lista de distribuidores en todas las regiones del país que cumplen con mantenerla por debajo de los mil 39 pesos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
20:13:42 - Aprueba Consejo de Desarrollo Municipal avance de la obra pública
19:26:34 - Accidente carretero deja dos muertos de la guardia estatal y tres personas heridas en Tamaulipas
19:25:36 - Gobernadora de Guanajuato asegura que en el rancho El Ramillete había abusos laborales
19:24:39 - Exigen justicia por desaparición de Bryan Quintero Apodaca
19:23:42 - Llaman al gobierno a dar 'respuesta inmediata' ante emergencia por violencia feminicida
19:22:34 - Se ubica en 48% el llenado de 210 grandes presas del país: Conagua
19:19:59 - Avala Cabildo informe de obra pública
19:19:04 - El costo de la salud mental en el trabajo: burnout y presentismo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016