De Veracruz al mundo
Afirman especialistas que asesinato de 5 menores en una semana es síntoma de que se libra una guerra en Veracruz.
Domingo 29 de Enero de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Defensoras y defensores de los derechos de niños, niñas y adolescentes alertaron que el asesinato de cinco menores de edad en apenas una semana en Veracruz revela los “síntomas de una guerra” y la facilidad con que pueden acceder las y los mexicanos a las 17 millones de armas ilegales que circulan en el país, por lo que es urgente que desde las instituciones, gobiernos y familias se atienda, se cuide, se crie con afecto y habilidades psicoemocionales a las infancias y adolescencias. En ese tenor, el coordinador de Tejiendo Redes de Infancia en América Latina y el Caribe, Juan Martín Pérez García, hizo un llamado a las autoridades para que se atienda la violencia contra los menores de edad y no dejar en la impunidad estos asesinatos; y a la sociedad el exhorto de no olvidar en una semana “estas tragedias familiares”. Y es que, en la última semana en el estado de Veracruz, la violencia arrebató la vida de cinco menores, con edades que van desde los 7 y hasta los 16 años en los municipios de La Perla y Veracruz. El domingo 15 de enero, en el primer municipio, un menor de 10 años Eduardo, disparó con arma de fuego contra su amigo de 11 años, Samuel, quien murió en el hospital. El martes 17 de enero, un estudiante del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz, Joel con 16 años de edad fue asesinado en el municipio de Veracruz, cuando lo asaltaron para robarle su celular. El domingo 22 de enero, tres menores de edad fueron acribillados en un ataque armado en contra de su padre en el municipio de Veracruz, cuando viajaban en una camioneta negra, y llegaron cuatro vehículos con una docena de sujetos armados que dispararon más de 400 balas. De acuerdo con el coordinador de Tejiendo Redes de Infancia en América Latina y el Caribe, Juan Martín Pérez García, desde hace 15 años se militarizó el país en el que hay personas armadas en las calles y comunidades dónde no se veía anteriormente. “Son los síntomas de una guerra, con 17 millones de armas ilegales circulando en el país. Entonces ahora son 10 feminicidios con arma de fuego cuando antes eran 3 de cada 10; los hechos de tránsito cada vez tienen más presencia de armas de fuego; los conflictos familiares también; hay varios factores que son el síntoma de la militarización”, explicó. En el caso del niño de 10 años que disparó contra su amigo de 11 años en el municipio La Perla, lo que se refleja es que el uso de las armas para atacar a otras personas es parte de su vida. Sobre la ejecución de una familia en la carretera federal Veracruz –Xalapa a la altura de la colonia Las Bajadas es la muestra de que los grupos criminales rebasaron las fronteras de no atacar a niños, personas adultas mayores, mujeres embarazadas y personas con algún tipo de discapacidad. “Esto se rompió hace más de una década, y lo hacen para demostrar que son temerarios, que no tienen límites, incentivar el miedo en sus enemigos, y desde luego que hay un incremento en las muertes de niños, niñas y adolescentes”, aseguró. El defensor puntualizó que los asesinatos de menores de edad no deberían de tipificarse cómo “Daños colaterales” porque este término es usado cuando hay un conflicto armado reconocido por instancias internacionales. “Y México no ha querido reconocer que vive un conflicto armado, y que hay daños colaterales, son asesinatos que deben ser investigados por las instituciones” expuso. Pérez García dijo que militares, marinos, policías de estados, municipales y los grupos criminales han encontrado que un punto de vulnerabilidad del blanco que tengan para atacarlos o detenerlos, es cuando viajan o conviven con sus familias, porque en esos momentos no portan armas. “Porque al estar en una dinámica familiar están más relajados, y cada vez practican más estos ataques. Pero todo esto está asociado a la impunidad, y cada vez hay más armas, asesinatos porque hay impunidad”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:14:10 - ONG exige sanciones para México por normativas insuficientes que combatan el aleteo de tiburón
09:12:03 - Kirguistán impulsa la construcción de casas de arroz, una alternativa menos contaminante y ahorra agua
09:09:48 - Conanp, Semar y Sea Shepherd alistan salida del Crucero de Observación Vaquita Marina 2025
09:07:57 - Semarnat autoriza proyecto inmobiliario en playa de Yucatán pese a casi 100 impactos negativos
22:52:49 - Podrían cambiar oficinas gubernamentales del centro de Xalapa para disminuir tráfico, indica Griego, pero se tiene que hablar con Nahle
22:49:28 - Siete alcaldes electos de otros partidos brincaron a Morena; Nahle dice que hacen acuerdos, pero le molesta que le digan que es nepotismo
22:11:30 - Hoteleros de Veracruz esperan ocupación de entre 65 y 70% durante vacaciones de verano, pero hay incertidumbre, por aranceles de Trump
21:55:02 - SIOP arranca con la demolición de un carril del puente Calzada II de Coatzacoalcos; desconectan servicios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016