De Veracruz al mundo
Faltan la mitad de frentes fríos; por sequía se esperan 200 días sin agua en zona de las Altas Montañas.
Lunes 30 de Enero de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- La Secretaría de Protección Civil Estatal informó que el escenario para el bimestre febrero-marzo es de ambiente no tan frío y con lluvia igual o menor al promedio; sin embargo aún falta la mitad de frente fríos pronosticados para la temporada, anunció. Los especialistas explicaron que el fenómeno de La Niña sigue presente y se prevé persista durante este invierno, pero con tendencia a transitar a una condición neutral entre febrero y abril. Cada evento de esta naturaleza puede ser diferente, sin embargo, en términos medios se tiene que los inviernos no son tan fríos, registrándose una cantidad de frentes fríos dentro del promedio o normal. A pesar de ello, es probable que las masas frías de alguno de ellos puedan provocar eventos de Norte violentos con periodos muy fríos. Para la temporada de frentes fríos 2022-2023, el Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua pronosticó el ingreso de 51 frentes fríos al territorio nacional (el promedio es de 50, entre 1991-2020). Y hasta esta fecha se han presentado 29. En promedio, al estado de Veracruz lo cruzan 30 frentes fríos y hasta el momento van 16, por lo que hasta esta fecha se considera como una temporada con poca influencia de sistemas extratropicales, y el pronóstico a corto plazo indica la presencia de un evento en lo que resta de enero. La actualización del modelo CFSv2 para el bimestre febrero-marzo sigue indicando déficit de lluvia y no tan fríos. Por otro lado, el ambientalista Ricardo Rodríguez Deméneghi, informó que la región de las Altas Montañas padecerá de altas temperaturas y la disminución de lluvias por lo que se pronostica un periodo más prolongado de sequía, todo ello derivado del cambio climático, lo que podrá dejar al menos 200 días sin agua corriente en algunas tomas domiciliarias en este 2023. “Vamos en el quinto año con alerta oficial de sequía por parte de la Comisión Nacional del Agua. Ahora requerimos que las instancias de gobierno federal, encargadas o relacionadas con el medio ambiente, apliquen recursos en forma inmediata, porque estamos a días de que iniciara la temporada de incendios forestales y se tuvo ya un primer incendio en la zona del Parque Nacional Pico de Orizaba”. El activista expuso que ante este panorama es urgente que las autoridades protejan el 14 por ciento de la cobertura vegetal que se tiene en el Parque Nacional Pico de Orizaba que es la principal fábrica del agua que se consume en la región, pues de no tener acciones la escasez del agua será alarmante. Y es que aseguró que a menos de 30 días de que inició el año, ya hay varios municipios que están reportando la disminución de su caudal de agua, es decir, tienen menos agua para distribuir, por lo que hay algunos que ya están realizando tandeos. En el caso de Orizaba dijo que en días pasados se registraron 26.6 grados centígrados con una humedad de 79 por ciento, la cual es una temperatura inusual para la fecha en que se están presentando por lo que debe ser necesario empezar a ahorrar el vital líquido. De igual forma invitó a la población a utilizar en forma ahorrativa el agua, para no propiciar la escasez, sobre todo en las zonas más pobres, que es donde más padecen por la falta del vital líquido. “Invitamos a la gente a que consuma el agua moderadamente y que haga una pequeña inversión en comprarse un tambor para que vaya acumulando su agua. A un tambor de 200 litros se le vierte un litro de cloro y se tapa y es un agua que dura ocho meses”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:14:10 - ONG exige sanciones para México por normativas insuficientes que combatan el aleteo de tiburón
09:12:03 - Kirguistán impulsa la construcción de casas de arroz, una alternativa menos contaminante y ahorra agua
09:09:48 - Conanp, Semar y Sea Shepherd alistan salida del Crucero de Observación Vaquita Marina 2025
09:07:57 - Semarnat autoriza proyecto inmobiliario en playa de Yucatán pese a casi 100 impactos negativos
22:52:49 - Podrían cambiar oficinas gubernamentales del centro de Xalapa para disminuir tráfico, indica Griego, pero se tiene que hablar con Nahle
22:49:28 - Siete alcaldes electos de otros partidos brincaron a Morena; Nahle dice que hacen acuerdos, pero le molesta que le digan que es nepotismo
22:11:30 - Hoteleros de Veracruz esperan ocupación de entre 65 y 70% durante vacaciones de verano, pero hay incertidumbre, por aranceles de Trump
21:55:02 - SIOP arranca con la demolición de un carril del puente Calzada II de Coatzacoalcos; desconectan servicios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016