De Veracruz al mundo
Atendió DIF sólo 6 de cada 10 niños que le canalizó INM durante un año.
Respecto al número de niños, niñas y adolescentes atendidos en los CAS a lo largo de 2020, se informó que fueron 3 mil 218, y 46 mil 468 en 2021. El 98.1 por ciento de los canalizados procedieron del Instituto Nacional de Migración.
Sábado 04 de Febrero de 2023
Por: La Jornada
Foto: AFP.
CDMX.- Entre 2020 y 2021, los sistemas para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), tanto nacional como estatales, atendieron a 28.6 y 59.9 por ciento, respectivamente, del total de niños, niñas y adolescentes migrantes que les fueron canalizados por autoridades migratorias, cifras que llevan a “la presunción” de que existen menores que no están siendo atendidos ahí, como lo indica la ley, señaló la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

En un informe en la materia, expuso que según el boletín estadístico mensual de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobernación, en 2020 se canalizaron 11 mil 262 menores migrantes, y en 2021 fueron 77 mil 608, un incremento de 589.1 por ciento entre un año y otro. De acuerdo con esto, agregó, los sistemas DIF atendieron, en 2020, 28.6 por ciento, y 59.9 por ciento en 2021. Ante ello, destacó que la pregunta en este contexto es “¿quién o quiénes atendieron al resto de niñas, niños y adolescentes?”

Indicó que según datos solicitados a los DIF, a través de las procuradurías de protección, éstos reportaron disponer en 2020 de 39 Centros de Asistencia Social (CAS) habilitados para dicha población, y en 2021 fueron 41, cuya capacidad total fue de mil 757 en el primer año y 2 mil 611 en el segundo. En tanto, los organismos correspondientes a la Ciudad de México, Colima, Jalisco, Nayarit y Tamaulipas declararon no contar con espacios para menores migrantes.

Respecto al número de niños, niñas y adolescentes atendidos en los CAS a lo largo de 2020, se informó que fueron 3 mil 218, y 46 mil 468 en 2021. El 98.1 por ciento de los canalizados procedieron del Instituto Nacional de Migración.

Los sistemas DIF especificaron que los estados con mayor número de menores migrantes canalizados en 2021 fueron Chiapas, con 15 mil 795; Tabasco, 15 mil 222; Baja California, 11 mil 672; Veracruz, 5 mil 752; Nuevo León, 5 mil 65, y Tamaulipas, con 4 mil 819.

Cabe señalar que aproximadamente la mitad de los sistemas reconocieron la necesidad de enviar a migrantes a otros albergues cuando su capacidad de atención ha sido rebasada, éstos pueden ser tanto espacios alternativos que pertenecen a DIF municipal como de la sociedad civil.

Asimismo, la CNDH expuso que hay casos en que, por sistema, atiende a parte de la población canalizada en sus instalaciones y a otros, acompañados, no acompañados o familias, en sedes alternas.

Explicó que en los CAS se brindan servicios de albergue, alimentación, atención médica y sicológica, y 32 declararon ofrecer asistencia jurídica, entre otras.

Tanto en 2020 como en 2021, la mayoría de los menores migrantes atendidos fueron hombres y más de la mitad eran no acompañados.

En cuanto a la solicitud de refugio, en 2020 documentaron 24 y 508 en 2021, lo que representa entre 0.71 y 1.1 por ciento del total de población atendida.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:14:10 - ONG exige sanciones para México por normativas insuficientes que combatan el aleteo de tiburón
09:12:03 - Kirguistán impulsa la construcción de casas de arroz, una alternativa menos contaminante y ahorra agua
09:09:48 - Conanp, Semar y Sea Shepherd alistan salida del Crucero de Observación Vaquita Marina 2025
09:07:57 - Semarnat autoriza proyecto inmobiliario en playa de Yucatán pese a casi 100 impactos negativos
22:52:49 - Podrían cambiar oficinas gubernamentales del centro de Xalapa para disminuir tráfico, indica Griego, pero se tiene que hablar con Nahle
22:49:28 - Siete alcaldes electos de otros partidos brincaron a Morena; Nahle dice que hacen acuerdos, pero le molesta que le digan que es nepotismo
22:11:30 - Hoteleros de Veracruz esperan ocupación de entre 65 y 70% durante vacaciones de verano, pero hay incertidumbre, por aranceles de Trump
21:55:02 - SIOP arranca con la demolición de un carril del puente Calzada II de Coatzacoalcos; desconectan servicios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016