De Veracruz al mundo
Niega Salazar que negocie con AMLO recepción “a gran escala” de migrantes.
El jueves, en entrevista con Telemundo, el presidente Biden negó estar considerando realizar deportaciones masivas de ciudadanos no mexicanos a México y afirmó que el reportaje de The Washington Post es “incorrecto”.
Sábado 11 de Febrero de 2023
Por: La Jornada
Foto: AP.
CDMX.- Chih. El embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, rechazó ayer que su gobierno tenga negociaciones con el administración de Andrés Manuel López Obrador para realizar deportaciones “a gran escala” de migrantes a territorio mexicano, como reportó esta semana el diario estadunidense The Washington Post.

El diplomático estuvo en Villahermosa, Tabasco, donde se reunió con gobernadores del sureste, luego de lo cual ofreció una conferencia de prensa en la que dijo que el presidente Joe Biden ya desmintió que haya alguna negociación de este tipo con México. “No sé cómo salió ese artículo. No es algo que estemos promoviendo”, declaró Salazar.

El jueves, en entrevista con Telemundo, el presidente Biden negó estar considerando realizar deportaciones masivas de ciudadanos no mexicanos a México y afirmó que el reportaje de The Washington Post es “incorrecto”.

En el reporte del diario estadu­nidense, basado en declaraciones de cuatro funcionarios del gobierno de Biden que pidieron el anonimato, se señaló que las deportaciones se llevarían a cabo mediante el proceso de “expulsión acelerada”.

El diario agregó que si bien las autoridades mexicanas se han resistido a aceptar a migrantes de otros países deportados por Estados Unidos, “el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha demostrado una amplia voluntad de ayudar a Washington con las medidas de control fronterizo”.

Sobre su visita a Tabasco, Salazar emitió una declaración en la que indicó que el objetivo de la gira fue dar seguimiento al reciente encuentro entre López Obrador y Biden.

Dijo que busca “fortalecer el trabajo conjunto con las autoridades mexicanas para fomentar el desarrollo sustentable del sureste de México, mientras promovemos la generación de empleos y oportunidades para que la gente tenga esperanza en sus comunidades”.

Echan a centenares
Al menos 800 migrantes extranjeros fueron deportados de El Paso, Texas, a Ciudad Juárez, Chiahuahua, en las últimas 24 horas, luego de que cruzaran a Estados Unidos porque se esparció el rumor de que serían recibidos por funcionarios de Canadá para trasladarlos a ese país y darles asilo político.

La mayoría de los extranjeros son venezolanos, pero también hay personas de Colombia, Guatemala, Nicaragua, Ecuador, Perú y El Salvador, informó la Patrulla Fronteriza.

Desde la madrugada del viernes, varios cientos de migrantes se acercaron al llamado punto 40, donde existe una puerta metálica, y esperaban que el personal de la Patrulla Fronteriza los dejara cruzar para ser asilados en Canadá. Sin embargo, de los más de mil 600 que llegaron, sólo unos 800 fueron recibidos, les tomaron huellas y fotografías, posteriormente los regresaron a México por los cruces internacionales; a los demás los retornaron sin hacer trámites.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:57:24 - Prenden fuego a bar en SLP; reportan varios heridos por golpes y crisis nerviosa
16:47:21 - Muere Alberto Pedret, actor de doblaje en 'Armageddon', 'Los Intocables' y narrador en 'El Señor de los Anillos'
16:44:51 - ¡Es oficial! SEP publica nuevo calendario escolar 2025-2026 con 5 días más de vacaciones; estos son los puentes y descansos
14:31:42 - Impulsa Ayuntamiento desarrollo comunitario a través del arte
14:12:34 - Pemex, una empresa con gran potencial hacia el futuro, dice Sheinbaum
14:09:33 - Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico tras acuerdo con EU
14:07:38 - Pogacar recupera liderato en el Tour de Francia y busca ser histórico
13:51:44 - Trump llega a Texas para evaluar daños tras inundaciones en Kerrville
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016