De Veracruz al mundo
Asumiré mi responsabilidad sobre Plan B de Reforma Electoral: Monreal.
El senador Ricardo Monreal aseguró que el Senado respetará el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre el Plan B de la Reforma Electoral.
Sábado 11 de Febrero de 2023
Por: Excelsior
CDMX.- El senador Ricardo Monreal aseguró que el Senado respetará el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre el Plan B de la Reforma Electoral, luego de que la oposición, consejeros del INE y representantes de la sociedad civil anunciaron que la impugnarán, una vez que sea aprobada en dicha cámara.

A través de un mensaje en redes sociales, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores dijo que asume su responsabilidad sobre la enmienda electoral, aunque no precisó la fecha para su discusión en el Pleno.

El jueves y viernes pasado, personal técnico y consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), así como representantes de la sociedad civil, que fueron recibidos por Monreal y otros senadores, advirtieron que si se ratifica el Plan B se recortará el 84.6% del personal del Servicio Profesional Electoral Nacional y se pondrá en riesgo la organización de los comicios.



Coincidimos en algunas de ellas (de las observaciones de los consejeros del INE y de la sociedad civil), pero por las razones expuestas, el Senado no puede hacer modificaciones a lo ya aprobado por ambas cámaras. Al respecto, de manera personal y ante mi estricta responsabilidad, afirmo que sobre el caso particular no tenían que convencerme; tan convencido estoy de sus preocupaciones, que en su momento voté en contra y emití un voto particular que pueden consultar en esta página. Enfrenté consecuencias y reacciones diversas, pero nunca he esquivado mi responsabilidad; hablar con la verdad es lo más congruente”, dijo el coordinador de los senadores de Morena.

Monreal Ávila recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) es la que se encarga de revisar la constitucionalidad de las normas generales, actos u omisiones del Poder Legislativo, por lo que el Senado acatará la resolución que, en su momento, emita esta instancia sobre la reforma electoral.

Expuso que un primer paquete de las normas electorales ya está siendo revisado por la SCJN y el cual contiene los cambios a la Ley General de Comunicación Social y la Ley General de Responsabilidades Administrativas, en donde se encuentran pendientes de resolución.

El otro bloque incluye cuatro ordenamientos: la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe), la Ley General de Partidos Políticos, la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.

Es en este segundo bloque, de los 390 artículos y los 30 transitorios, es decir, de un total de 420 artículos que lo integran, 419 están aprobados por ambas Cámaras y sólo está pendiente de discusión y votación un cambio al artículo 12 de la Legipe, relativo a la llamada “vida eterna” para los partidos minoritarios que a la letra señala:

Los Partidos Políticos podrán postular candidatos bajo la figura de Candidatura Común. En este caso aparecerá en un mismo recuadro de la boleta electoral el logo o emblema de los Partidos que decidan participar en esta modalidad. Los Partidos deberán celebrar un convenio de distribución de los votos emitidos”, dice el apartado que será discutido por el Senado.

Recordó que los otros 419 artículos ya fueron aprobados por ambas cámaras y, de conformidad con el artículo 72 constitucional, la nueva discusión en el Senado será únicamente sobre el artículo, sin poder alterar de manera alguna los aprobados.

Tampoco he dudado en asumir íntegramente las consecuencias de mis actos. Por fortuna para la ciudadanía, de acuerdo con el artículo 105 constitucional, la Suprema Corte de Justicia de la Nación es la instancia que conoce sobre los asuntos de constitucionalidad de las normas generales, actos u omisiones que el Poder Legislativo emita, y habremos de acatar su resolución”, concluyó Monreal.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:06:26 - El PRI de Veracruz se dice listo para elecciones de 2027, sin embargo, detractores ya hasta le pusieron ofrenda en estas fechas
21:56:05 - Va rescate del estadio Beisborama 72 en Córdoba; se había anunciado desde hace años, pero nunca hubo acuerdo
21:45:33 - Empieza trámite de placas para motos en Veracruz en línea, el costo es de 980 pesos; reemplacar es obligatorio por primera vez
21:38:51 - Cathia Elizabeth y Gandhi Olmos nuevos consejeros del OPLE por siete años, pese a que han sido señalados de mal desempeño
21:22:06 - Asesinan al Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo en un evento público, tras declarar la guerra a la delincuencia.
21:13:33 - Ataque armado deja gravemente herido al alcalde de Uruapan durante el Festival de Velas
19:29:54 - Hallan antibiótico que da esperanza contra las superbacterias
18:14:33 - Estrenan propuesta escénica que explora la hiperconectividad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016