De Veracruz al mundo
Uso del condón aumenta entre adolescentes mexicanos.
Las parejas mexicanas menores de 19 años que iniciaron su vida sexual incrementaron el uso del condón, informó la Secretaría de Salud.
Lunes 13 de Febrero de 2023
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- En México, las parejas menores de 19 años que iniciaron su vida sexual, incrementaron el uso del condón, informó la Secretaría de Salud.

De acuerdo a datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2018-2019, el 83 % de los hombres y el 70 % de las mujeres dentro de este rango de edad utilizaron este método de planificación familiar en su primera relación sexual.

En contraste, dentro de la población de 20 a 49 años, solo el 56 % de los hombres y el 41 % de las mujeres reportaron haberlo usado, cuando iniciaron su vida sexual.


Por lo anterior, la dependencia federal exhortó a practicar una vida sexual saludable, incluyendo el uso adecuado del condón tanto externo, como interno, para prevenir embarazos no planeados e Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), ya que en nuestro país el acceso a un preservativo es un derecho.

La Secretaría de Salud hace un llamado a todas las personas sexualmente activas a usar condón de manera adecuada y en toda práctica sexual.

Todas, todos y todes, incluidos hombres que tienen sexo con hombres, hombres y mujeres en pareja, adolescentes, personas trabajadoras sexuales, indígenas, migrantes, quienes están privadas de la libertad y trans, están en riesgo de adquirir una ITS o de un embarazo no planificado”, sostuvo.

En el Día Internacional del Condón que se conmemora este 13 de febrero, la Secretaría de Salud, añadió que durante 2022 el Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el SIDA (Censida) de la Secretaría de Salud, garantizó la entrega de 29 millones 972 mil condones externos y un millón 993 mil 106 geles lubricantes en las 32 entidades federativas.

En tanto, el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (CNEGSR) coordinó la compra de 21.7 millones de condones externos y 167 mil condones internos para personas sin seguridad social en todo el país.

Datos del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (Onusida) demuestran que, como resultado del aumento en el uso del condón, desde 1990, se han evitado alrededor de 117 millones de nuevas infecciones por VIH.

En México, se pueden obtener condones de manera gratuita en los siguientes lugares:

-Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits) o Servicios de Atención Integral Hospitalaria (SAIH), que se pueden localizar a través de la página gob.mx/censida

-Servicios Amigables para Adolescentes, donde se ofrece orientación sobre salud sexual y consejería anticonceptiva para personas de 10 a 19 años, disponibles en: bit.ly/Saadolescentes

-Consultorios de planificación familiar de las unidades de salud de todo país.

Además, está disponible el chat en línea comolehago.org/ para población adolescente, donde personal capacitado y sensibilizado brinda información adecuada y resuelve dudas sobre salud y sexualidad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:57:24 - Prenden fuego a bar en SLP; reportan varios heridos por golpes y crisis nerviosa
16:47:21 - Muere Alberto Pedret, actor de doblaje en 'Armageddon', 'Los Intocables' y narrador en 'El Señor de los Anillos'
16:44:51 - ¡Es oficial! SEP publica nuevo calendario escolar 2025-2026 con 5 días más de vacaciones; estos son los puentes y descansos
14:31:42 - Impulsa Ayuntamiento desarrollo comunitario a través del arte
14:12:34 - Pemex, una empresa con gran potencial hacia el futuro, dice Sheinbaum
14:09:33 - Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico tras acuerdo con EU
14:07:38 - Pogacar recupera liderato en el Tour de Francia y busca ser histórico
13:51:44 - Trump llega a Texas para evaluar daños tras inundaciones en Kerrville
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016