De Veracruz al mundo
Listos cónsules en Estados Unidos para la defensa de los connacionales.
Claudia Sheinbaum instruyó a cónsules en EE. UU. reforzar apoyo a mexicanos, especialmente en áreas legales, priorizando su defensa ante posibles escenarios migratorios críticos
Miércoles 08 de Enero de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instruyó a los cónsules generales de México en Estados Unidos a estar cerca de la comunidad mexicana, reforzar las áreas de atención y jurídicas, además de que no se escatimarán esfuerzos para su defensa legal. En entrevista al término del encuentro en Palacio Nacional, Pavel Meléndez Cruz, cónsul general de México en Denver, Colorado, afirmó que el mensaje de la presidenta Sheinbaum Pardo fue muy contundente para las y los cónsules generales.

“Está preocupada por la situación que puede suceder con los connacionales. Fue muy insistente en que tendremos que estar cerca de la comunidad, compartir con ellas y ellos en las áreas de atención al público para poder conocer cuáles son sus impresiones y algunas preocupaciones que puedan compartirnos con nosotros”, indicó.

“Sin lugar a dudas, la Cancillería, por parte del doctor Juan Ramón de la Fuente, va a fortalecer el tema de los abogados, consultores, migratorios. Y todo eso, lo que nos dijo, no vamos a escatimar ningún esfuerzo de México para defender a nuestros connacionales y que nos sintamos orgullosos de que tenemos un país más consolidado, más democrático”, afirmó.

¿En la comunidad mexicana en Denver no ven algún temor de una deportación?, se le cuestionó. Bueno, es un estado demócrata, tenemos un centro de detención migratorio en Aurora. El presidente electo Trump estuvo de viaje. Hizo incluso un evento de campaña y pudo ventilar que iba a haber una operación Aurora. Vamos a estar expectantes de eso, acotó.


Comunidad mexicana en Estados Unidos
El cónsul general de México en Denver dijo que es escenario es muy diferente el que enfrentará la comunidad mexicana que lo que se vive en el estado Texas.

“Colorado es un estado progresista y espero que no tengamos mucho saldo negro que declarar el día de mañana. Pero tenemos que estar con toda la disposición para poder acompañar a la ciudadanía, a los mexicanos que viven allá. En mi jurisdicción viven casi un millón de mexicanas y mexicanos. Atendemos la mitad de Montana, la mitad de Wyoming y todo el estado de Colorado”, dijo.


Rafael Bárcelo, cónsul general de México en Tucson, dijo que la instrucción presidencial es que la atención sea muy humana. “Una atención muy presente, que tengamos consulados de puertas abiertas como ella misma lo ha dicho, estaremos atendiendo la instrucción de la presidenta”, dijo.

¿Alguna preocupación que les haya planteado?, se les cuestionó. No, estaremos trabajando siempre con base en la colaboración y en la defensa de la dignidad mexicana, finalizó.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:09:17 - Los mercados con cautela ante la política fiscal de Trump
09:58:01 - Destaca CSP reapertura de EU al comercio de ganado mexicano; plaga de barrenador contenida
21:48:59 - En México, 7 de cada 10 personas se mantienen en pobreza desde su nacimiento; se ubica entre los países con menos oportunidades
21:47:27 - Violencia desplaza a indígenas de ocho comunidades de la sierra de Chihuahua
21:43:55 - Aspirante a la Rectoría de la UV promueve amparo contra prórroga de Martincillo; afecta el debido proceso y el orden legal, afirma
21:31:51 - Pese a baja participación ciudadana, INE declara válida y definitiva la primera elección judicial federal
21:27:01 - Lamenta Federico Salomón que alcalde electo de Chumatlán traicionara al PAN para irse a Morena, sólo siguió ejemplo de los Yunes
21:17:53 - Confirma Nhale que Contraloría presentó una denuncia por anomalías en la Secretaría de Salud en cuenta pública 2023
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016