De Veracruz al mundo
Asteroide 2024 YR4 podría impactar contra la Luna, no contra la Tierra.
El asteroide 2024 YR4 ya no representa peligro para la Tierra, pero tiene una probabilidad del 2% de colisionar con la Luna
Martes 01 de Abril de 2025
Por: Excelsior
Foto: .
Ciudad de México.- El asteroide 2024 YR4, que alcanzó una probabilidad del 3.1% de chocar contra la Tierra el 22 de diciembre de 2032, ha sido reevaluado por agencias espaciales. Nuevas observaciones realizadas con el telescopio James Webb indican que la roca espacial ya no representa una amenaza directa para el planeta; sin embargo, ahora existe una posibilidad del 2% de que impacte contra la Luna.

El asteroide fue estudiado con el telescopio James Webb el 26 de marzo de 2025, en una de las primeras ocasiones en que este observatorio espacial internacional se emplea para analizar un objeto cercano potencialmente peligroso. Los datos obtenidos permitieron afinar el tamaño estimado del asteroide, que se calcula en aproximadamente 60 metros.



"Si bien se ha descartado un impacto con la Tierra antes del 22 de diciembre de 2032, 2024 YR4 sigue teniendo una probabilidad no nula de impactar con la Luna en este momento", escribieron los investigadores en su informe preliminar , que aún no ha sido revisado por pares.


Una segunda ronda de observaciones del JWST está prevista para mayo de 2025, antes de que el asteroide desaparezca en el sistema solar exterior durante los próximos años.

El 2024 YR4 fue identificado por primera vez a principios de febrero de 2025. En sus primeras semanas de seguimiento, la NASA y la ESA calcularon un riesgo creciente de impacto contra la Tierra.


El asteroide llegó a tener una probabilidad del 3.1% de colisión. Dicha cifra superaba el umbral mínimo para activar medidas de seguimiento intensivo por parte del Grupo Asesor para la Planificación de Misiones Espaciales, respaldado por Naciones Unidas.

Este grupo de trabajo evalúa posibles planes de desvío cuando se detectan objetos con tamaños mayores a 50 metros. Según los criterios establecidos, un objeto de este tamaño puede causar daños significativos en un área de entre 80 y 100 kilómetros de radio.

Por el momento, la comunidad científica considera que el riesgo de impacto del 2024 YR4 contra la Tierra es prácticamente nulo. La atención se centra ahora en la posibilidad del impacto lunar. La ESA y otros equipos internacionales planean nuevas observaciones en mayo utilizando nuevamente el telescopio James Webb, con el fin de refinar la trayectoria del asteroide y la probabilidad exacta de colisión con el satélite.

Estas observaciones también permitirán establecer protocolos de monitoreo para eventos similares en el futuro y mejorar la preparación ante riesgos reales de impacto.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:12:44 - Sarampión: los daños que causa al cuerpo y por qué pueden ser mortales
19:10:21 - Exigen aclarar muerte de buscadora en Guadalajara
17:29:32 - Día histórico para Michoacán: quedan prohibidas las corridas de toros
17:28:12 - Declaraciones de Trump sobre T-MEC, prepararan terreno de renegociación
17:25:14 - Menos exportaciones, inversión y empleos en México: consecuencias de los aranceles a vehículos importados en EU
17:23:08 - Gobierno tiene 'reducido margen de maniobra' ante complejo panorama económico: BBVA
17:21:48 - En marzo, 'menor número de cruces fronterizos en la historia': CPB
17:20:41 - Corte cierra puerta al 'asesino de Tlatelolco'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016