De Veracruz al mundo
Maestros de Telesecundarias marchan en Zacatecas, bloquean vialidades y toman casetas de peaje.
Los maestros piden pensiones y jubilaciones dignas ante el ISSSTEZAC; alumnos de todo el estado se mantienen sin clases desde el 15 de mayo.
Lunes 09 de Junio de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: .
Ciudad de México.- El área metropolitana de la capital de Zacatecas, que incluye al municipio vecino de Guadalupe se ha visto severamente afectada luego de la parálisis vehicular, originada este lunes por maestros del Sindicato Independiente de Trabajadores de Telesecundarias.

Los maestros exigen que se deroguen las recientes disposiciones de la Ley del ISSSTEZAC, el organismo encargado de las pensiones de los docentes en el estado, por ello realizaron una manifestación que culminó al exterior de las oficinas centrales de esta institución.


Luego tomaron la decisión de bloquear el boulevard José López Portillo, la principal arteria vehicular de la ciudad, con lo que originaron un caos vehicular.



Grandes filas de automóviles y camiones urbanos de pasajeros convirtieron al boulevard en un estacionamiento, las rutas de transporte público tuvieron que desviar sus recorridos, los que originó retrasos de tiempo relevantes a los automovilistas y pasajeros, así lo confirmó el señor Joaquín Martínez, un habitante afectado por las manifestaciones de los maestros: “Afectan demasiado” ¿Cómo le afectan a usted? “Pues ya se nos hizo tarde, simplemente para el trabajo caminando desde allá” ¿Está todo bloqueado? “Si”, confirmó el zacatecano.

A pesar de las afectaciones, algunos ciudadanos se mostraron empáticos con la lucha sindical, argumentando que la radicalización de las protestas, es la única forma que tienen los docentes de ser escuchados por el gobierno: “Son formas en las que a veces podemos enterarnos de, pues en este caso de las demandas de los maestros, estas manifestaciones entiendo que son para ser notorias estas necesidades que si no hubieran estos cierres, ni por enterados nos daríamos”, indicó Arturo Sánchez, otro habitante afectado por las protestas.

Al no ser atendidos por ninguna autoridad, los maestros decidieron extender la protesta y tomaron las casetas de cobro de las casetas de peaje, ahí no bloquearon la circulación, pero impidieron el cobreo del peaje dando acceso libre a los automovilistas.

En paralelo a la manifestación de los maestros de Telesecundaria, se mantiene la toma de edificios gubernamentales y recaudación de rentas por parte de maestros de la sección 34 del SNTE, afectando los ingresos estatales y realización de trámites.

Los docentes de la sección 58 del SNTE también mantienen sus protestas; los alumnos de escuelas públicas de todo el estado se mantienen sin clases desde el 15 de mayo.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:22:54 - Hay garantía de que se apliquen las sanciones pertinentes en el caso de Lady Cejum, acepta Directora
21:14:28 - Denuncia familia de periodista Jacinto Romero que FGE tiene las investigaciones en el olvido a 4 años del crimen
21:09:30 - Dice alcalde de Orizaba que investigaciones de crimen de comerciante de comida china están a cargo de la FGE; ayuntamiento ha colaborado
21:07:37 - Ordena Juzgado a la FGE cesar arbitrariedades contra familiares, incluido un menor, de interno del penal de Amatlán
21:06:22 - Denuncian familiares de víctima de ataque al bar Caballo Blanco que FGE no aceptó recomendación de la CEDH
20:10:33 - Estudiantes de la Universidad Veracruzana rechazan ampliación de mandato del rector
20:09:17 - Por cambio climático, seis millones de jóvenes de AL caerán en pobreza en 2030
19:48:11 - Padres de los 43 exigen revelar evidencias del caso Ayotzinapa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016