De Veracruz al mundo
Coventry se centrará en competiciones femeninas y en sedes olímpicas.
Jueves 26 de Junio de 2025
Por: La Jornada
Foto: AFP.
CDMX.- La zimbabuense Kirsty Coventry, nueva presidenta del Comité Olímpico Internacional (COI), se centrará prioritariamente en las condiciones de acceso a las competiciones femeninas y en la designación de los anfitriones de los Juegos, anunció este jueves.

Primera mujer y primera africana al frente del deporte mundial, la siete veces medallista olímpica en natación aprovechó el acto de traspaso oficial en Lausana, el lunes, para consultar al centenar de miembros del COI durante un día y medio. Este jueves compareció ante los periodistas.


Como era de esperar, dado que el tema había provocado polémicas durante el torneo de boxeo de los Juegos de París 2024, hubo "un apoyo abrumador" a la idea de que "debemos proteger la categoría femenina", declaró la ex nadadora.

Mientras que desde finales de 2021 la instancia olímpica deja que las federaciones internacionales establezcan cada una sus reglas de elegibilidad, "los miembros coincidieron en que el COI debe desempeñar un papel principal a este respecto", continuó Coventry.

El COI lanzará, por lo tanto, "un grupo de trabajo" con expertos y representantes de las federaciones internacionales, confirmó la nueva presidenta, que había anunciado esta intención desde su elección el 20 de marzo en Grecia.

No quiso adelantarse al resultado de esta reflexión, que concierne tanto el acceso a las competiciones femeninas de las atletas transgénero como el de las deportistas con "diferencias en el desarrollo sexual" (DDS), también llamadas "intersexuales".

"Entendemos que habrá diferencias según los deportes", se limitó a precisar, dado que el impacto de las características de género -morfológicas u hormonales- varía considerablemente entre disciplinas.

Por otro lado, los miembros del COI pidieron "una pausa" en el proceso de selección de los anfitriones de los Juegos Olímpicos, por ahora atribuidos hasta los Juegos de Invierno de 2034 en Salt Lake City, explicó Coventry.

Desean "estar más involucrados en el proceso", en lugar de simplemente ratificar una decisión guiada por una comisión dedicada, y reflexionar "sobre el momento adecuado" para designar a los futuros anfitriones, según la presidenta.

El calendario ha variado considerablemente en los últimos años, entre la designación de Los Ángeles 2028 y Brisbane 2032 con 11 años de anticipación, y los menos de seis años de preparación otorgados a los Alpes franceses para los Juegos de invierno de 2030.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:09:17 - Los mercados con cautela ante la política fiscal de Trump
09:58:01 - Destaca CSP reapertura de EU al comercio de ganado mexicano; plaga de barrenador contenida
21:48:59 - En México, 7 de cada 10 personas se mantienen en pobreza desde su nacimiento; se ubica entre los países con menos oportunidades
21:47:27 - Violencia desplaza a indígenas de ocho comunidades de la sierra de Chihuahua
21:43:55 - Aspirante a la Rectoría de la UV promueve amparo contra prórroga de Martincillo; afecta el debido proceso y el orden legal, afirma
21:31:51 - Pese a baja participación ciudadana, INE declara válida y definitiva la primera elección judicial federal
21:27:01 - Lamenta Federico Salomón que alcalde electo de Chumatlán traicionara al PAN para irse a Morena, sólo siguió ejemplo de los Yunes
21:17:53 - Confirma Nhale que Contraloría presentó una denuncia por anomalías en la Secretaría de Salud en cuenta pública 2023
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016