Unir el conocimiento y el trabajo manual para el progreso de los pueblos: Samuel Aguirre. | ||||||
*Los jóvenes de Coetzala deben prepararse académicamente y sentirse orgullosos de sus raíces para sacar adelante a su región | ||||||
Miércoles 16 de Julio de 2025 | ||||||
Por: Movimiento Antorchista. | ||||||
![]() |
||||||
La ceremonia se celebró con un programa cívico- cultural, organizado por los maestros, padres de familia y los jóvenes graduandos, quienes festejaron un logro académico más de esta generación que lleva por nombre "Andrés Chávez Pineda”, con su padrino de generación Samuel Aguirre Ochoa, dirigente estatal del Movimiento Antorchista en Veracruz. Durante su mensaje a los jovenes graduandos, Samuel Aguirre destacó la lucha de Andrés Chávez, quien fue un héroe del antorchismo veracruzano, “fue un campesino quien falleció recientemente, un hombre que como muchos de esta zona trabajó de sol a sol las tierras para hacerlas producir y tener lo que requieren para vivir. Fue un hombre que nació del pueblo, vivió del pueblo, que se organizó y luchó con Antorcha”. Además, el líder del antorchismo veracruzano explicó que los intelectuales de la clase en el poder, son aquellos que están acostumbrados a trabajar con la cabeza y no con las manos, “desafortunadamente la sociedad en la que vivimos separó el trabajo intelectual del trabajo manual, el hombre está preparado para trabajar con ambas cosas, pero en la sociedad en la que vivimos unos trabajan con la cabeza y otros con las manos; a los obreros, campesinos nos toca trabajar con las manos y el trabajo difícil, de hacer que se muevan las fábricas, de trabajar en la tierra para producir los alimentos; y a los privilegiados les toca trabajar con la mente y el cerebro, ellos son los que mandan, los que deciden que se hace y que no en nuestro estado, nuestro país, desafortunadamente así está nuestra situación”. Entre los presentes, estuvieron Yolitza Celestino de la Cruz, dirigente regional del Movimiento Antorchista en Córdoba; Monserrat Méndez Camacho, directora del CecyTev 31; Juventino Navarrete Xilita, dirigente de Antorcha en la capital del estado; así como integrantes del Comité Estatal y Seccional del Movimiento Antorchista. Aguirre Ochoa mencionó que Andrés Chávez Pineda, sin ser profesionista logró desarrollar el trabajo manual y el trabajo intelectual, fue un campesino teórico, que adquirió un conocimiento científico lo que le permitió ver más allá “de su casa, de su familia, de su municipio, de su estado, y se puso a luchar no solo por su familia, por la gente de su pueblo, sino que se puso a luchar por otros hombres y mujeres de otros municipios y de otros estados, se volvió un luchador, un revolucionario. Fue un campesino revolucionario y por eso lo concideramos en Antorcha un héroe del Antorchismo”. Durante el evento, los jovenes egresados del nivel media superior, disfrutaron de un banquete cultural con cuadros artísticos representativos del estado de Oaxaca, presentando por los estudiantes de 4to semestre, en la disciplina de música, poesía, y danza. Por otra parte, el dirigente del antorchismo veracruzano hizo énfasis en el lema de la generación “difundir la cultura es defender la patria”. Pues destacó que “Estados Unidos les está imponiendo aranceles a otras naciones, los aranceles son impuestos a las mercancías que compra un país, como una manera de someter a otras naciones, como una forma de poner de rodillas a otros países, de someter a otros gobiernos. Estados Unidos es el país más poderoso de todo el mundo, es la economía número uno a nivel mundial, sin embargo en los últimos años ha entrado en crisis terminal, en su fase de agonía”. Aguirre Ochoa, mencionó frente a los graduados que están diseñando una guerra económica, una guerra militar, y una guerra cultural “que tiene como propósito enajenarnos, desnacionalizarnos, borrar todo lo que huela a México y a nuestra patria, a nosotros como mexicanos, para después con sus ideas llenar ese vacío que han formado con las ideas que les conviene a ellos c con las ideas de que Estados Unidos y los países de la OTAN son los salvadores del mundo”. Por ello, hizo mención al lema de generación de las escuelas fundadas por el Movimiento Antorchista, “difundir la cultura es defender la patria”, por lo que recalcó la importancia de que en las escuelas antorchistas se impulse la actividad cultural y deportiva, “porqué si nosotros divulgamos nuestra idiosincrasia, nuestra cultura. En las escuelas antorchistas tenemos que enseñarle a los jóvenes que México es un país rico en cultura, pero no solo enseñarle teóricamente, sino enseñarles a qué practiquen, a que rescaten esa cultura y esas ideas de nuestra patria, para que rescatando nuestra cultura y nuestra ideas de defensa deportiva de nuestra patria pongamos una barrera a las ideas extranjeras del imperio yanqui que se quiere apoderar hasta de nuestro cerebro para el día de mañana seguir invadiendo a las naciones, entre ellas México”. Es así, como Samuel Aguirre, recalcó que las guerras no solo se ganan con armas, “las guerras se ganan con ideas, con razonamientos correctos, con pensamientos buenos, nosotros podemos contribuir en el mundo y en México impulsando la cultura, defendiendo nuestros valores cívicos”. Al finalizar, felicitó a todos los maestros de las escuelas de fundación antorchista, porque de manera consciente al promover la cultura mexicana están defendiendo a la patria de la invasión de los intereses del imperialismo norteamericano y de sus aliados de la OTAN, “que es una organización militar alejada de los Estados Unidos que tiene como propósito apoderarse del mundo entero”. Es así, como haciendo énfasis en la importancia de poner su conocimiento al servicio de las clases trabajadoras. “Ustedes jóvenes pueden hacer mucho para sacar a esta zona del atraso, pero deben hacerse de conocimientos científicos, académicos, sociales, de una visión crítica y de un conocimiento profundo, prepararnos bien para el día de mañana traer esos conocimientos aquí a nuestra gente y hacer que Coetzala y la Sierra de Zongolica progresen, se desarrollen, y se convierta en una zona próspera, rica y no siga apareciendo dentro de los municipios más atrasados de nuestro país. Con esto, ustedes estarían honrando al Movimiento Antorchista, que como bien ya lo dijeron, fundamos esta escuela del CecyTev con mucho orgullo y lo seguiremos apoyando el tiempo que sea necesario”, finalizó Aguirre Ochoa, padrino de generación. Fue así, como los jovenes en un ambiente de festejo y alegría, recibieron sus documentos de manos de las personalidades que presidieron la ceremonia de clausura. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |