De Veracruz al mundo
EU y la UE cierran un acuerdo y evitan una guerra comercial.
El acuerdo incluye 600,000 millones de dólares de inversiones de la UE en Estados Unidos y compras significativas de energía
Domingo 27 de Julio de 2025
Por: Reuters
Foto: AFP.
Washington.- Estados Unidos llegó el domingo a un acuerdo comercial marco con la Unión Europea, que impone un arancel de 15% a la mayoría de los productos comunitarios, pero evita una espiral de disputas entre dos aliados que representan casi un tercio del comercio mundial.

El anuncio se hizo después de que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, viajó a Escocia para conversar con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con el fin de impulsar un acuerdo por el que se ha luchado duramente.



Creo que este es el mayor acuerdo jamás alcanzado", dijo Trump a periodistas tras una reunión de una hora con Von der Leyen, quien afirmó que el arancel del 15% se aplica "a todos los sectores".

Tenemos un acuerdo comercial entre las dos mayores economías del mundo, y es un gran acuerdo. Es un gran acuerdo. Aportará estabilidad. Aportará previsibilidad", afirmó.

El acuerdo incluye 600,000 millones de dólares de inversiones de la UE en Estados Unidos y compras significativas de energía y equipos militares estadounidenses.



Arancel de referencia del 15% es un resultado pobre
Sin embargo, muchos europeos consideraran que el arancel de referencia del 15% es un resultado pobre en comparación con la ambición inicial europea de un acuerdo arancelario cero por cero, aunque es mejor que la tasa del 30% con la que se amenazaba.

El acuerdo refleja partes del que Estados Unidos alcanzó con Japón la semana pasada.

Estamos de acuerdo en que el arancel (...) para los automóviles y todo lo demás será un arancel directo del 15%", dijo Trump. Sin embargo, el tipo básico del 15% no se aplicaría al acero y al aluminio, para los que se mantendría un arancel del 50%.

Trump, que busca reordenar la economía mundial y reducir el déficit comercial estadounidense, ha conseguido hasta ahora acuerdos con Gran Bretaña, Japón, Indonesia y Vietnam, aunque su administración no ha cumplido la promesa de "90 acuerdos en 90 días".

Trump ha arremetido periódicamente contra la Unión Europea diciendo que "se formó para joder a Estados Unidos" en materia de comercio.

Su principal molestia es el déficit comercial de bienes de Estados Unidos con la UE, que en 2024 alcanzará los 235,000 millones de dólares, según datos de la Oficina del Censo de Estados Unidos.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:21 - Hidalgo: Niño de 12 años intenta cruzar el río y desaparece; hallan su cuerpo 48 horas después
17:45:11 - Tren con más de 100 pasajeros se descarrila en Alemania; al menos tres muertos
17:42:27 - 13 estados inician la semana con fuertes aguaceros de más de 50 mm este lunes 28 de julio
15:24:55 - ¡Inglaterra revalida su corona en la Eurocopa Femenina!
15:23:23 - INE presenta déficit de 221.1 mdp para pagar honorarios
15:22:17 - Defensa envió 90 elementos más de Fuerzas Especiales a Sinaloa
15:20:14 - EU y la UE cierran un acuerdo y evitan una guerra comercial
15:18:53 - El recurso público jamás debe ir a los bolsillos de un gobernante, es para obras y programas sociales: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016