De Veracruz al mundo
EU aumenta al doble la recompensa por Nicolás Maduro: ¿Cuánto vale ahora?.
Estados Unidos ofrece 50 millones de dólares por información que lleve al arresto de Nicolás Maduro por vínculos con narcotráfico.
Jueves 07 de Agosto de 2025
Por: Excelsior
Foto: .
Estados Unidos.- Estados Unidos ofrece una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca al arresto del presidente venezolano Nicolás Maduro, dijo el jueves la fiscal general, Pam Bondi.

En un video publicado en X, Bondi acusó a Maduro de colaborar con grupos como el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa.


Estados Unidos ofrecía anteriormente una recompensa de 25 millones de dólares por información relacionada con Maduro.

El Ministerio de Información de Venezuela no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.


Maduro contra EU
Estados Unidos ha intensificado su presión contra el gobierno de Nicolás Maduro al duplicar la recompensa por información que conduzca a su captura, estableciéndola ahora en 50 millones de dólares. Esta medida forma parte de una estrategia de la administración estadounidense para enfrentar la corrupción y el narcotráfico vinculados al régimen venezolano, en medio de una crisis política y económica que persiste desde hace años.

Anteriormente, la recompensa ofrecida era de 25 millones de dólares, reflejando la escalada de las sanciones y acciones legales contra Maduro y sus allegados.

La fiscal general estadunidense, Pam Bondi, señaló que Maduro ha colaborado con organizaciones criminales como el Tren de Aragua, una banda con origen en Venezuela conocida por actividades violentas y narcotráfico, y el Cártel de Sinaloa, uno de los grupos de tráfico de drogas más poderosos de México.

Estas acusaciones se basan en investigaciones conjuntas de agencias federales de Estados Unidos que vinculan al presidente venezolano con redes internacionales de tráfico de drogas, lavado de dinero y corrupción.

La Casa Blanca y el Departamento de Justicia han mantenido a Maduro en la lista de los narcotraficantes más buscados durante los últimos años.


Por su parte, el gobierno venezolano no ha emitido comentarios oficiales en respuesta a este nuevo anuncio. Desde la llegada de Maduro al poder en 2013, Estados Unidos ha aplicado una serie de sanciones económicas y políticas destinadas a aislar al régimen y promover un cambio democrático en Venezuela.

Sin embargo, Maduro mantiene el control del aparato estatal y cuenta con el apoyo de aliados internacionales como Rusia, China y Cuba, complicando la situación política y diplomática en la región.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:52:56 - Enfrentamiento deja tres muertos en Tarímbaro, Michoacán
21:51:10 - Asesinan a representante agrario wixárika-tepehuano en Jalisco
21:41:02 - Debido a políticas antiinmigrantes de Trump, alrededor de 20 mil veracruzanos dejarían de venir a festejos de fin de año
21:26:08 - Dice titular de la Sedarpa que gobierno estatal destinó más de 47 mdp para atender emergencia provocada por el gusano barrenador
21:21:14 - Casi con dedicatoria, aprueba el Congreso local reforma sobre remoción y nombramiento del Fiscal General del Estado
21:08:23 - Anuncia Consejo Nacional de la Tortilla que el costo del producto básico aumentaría hasta 24 pesos por alza de insumos
21:06:35 - Justifica titular de Sedarpa decisión de no contratar un seguro catastrófico para el campo; entre 2018 y 2023 el estado pagó 208 mdp en primas y recibió solo 92 mdp
21:05:23 - Anuncia candidato de MC a la alcaldía de Jáltipan que impugnará ante la Sala Regional fallo del TEV que anuló la elección
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016