De Veracruz al mundo
Política monetaria protege a familias, subraya la gobernadora Rodríguez Ceja al conmemorar el centenario del BdeM.
Al participar en la conmemoración de los 100 años de fundación del BdeM, señaló que los esfuerzos de ese organismo seguirán enfocados en cumplir su objetivo: procurar la estabilidad de los precios, por lo que su tarea va más allá de “sólo estadísticas”.
Martes 26 de Agosto de 2025
Por: La Jornada
Foto: Luis Castillo.
CDMX.- Por medio de la política monetaria, el Banco de México (BdeM) ha generado “logros palpables para la población”, entre ellos, mantener estables los ingresos de los trabajadores ante fuertes embates económicos y que las familias tengan certidumbre para planear el crecimiento de su patrimonio, afirmó la gobernadora del instituto central, Victoria Rodríguez Ceja.

Al participar en la conmemoración de los 100 años de fundación del BdeM, señaló que los esfuerzos de ese organismo seguirán enfocados en cumplir su objetivo: procurar la estabilidad de los precios, por lo que su tarea va más allá de “sólo estadísticas”.

“La política monetaria, enfocada en la procuración de la estabilidad de precios, así como en promover el sano desarrollo del sistema financiero y de pagos, ha generado logros palpables para la población.

“A diferencia de episodios del pasado, recientemente hemos tenido niveles inflacionarios cada vez más en línea con la meta permanente. Esto contribuye a que los agentes económicos puedan planear con mayor certidumbre sus decisiones de inversión, producción o consumo”, indicó Rodríguez Ceja.

Este entorno, apuntó, también ha contribuido a la profundización del sistema financiero mexicano, lo que ha permitido el desarrollo del mercado de bonos y que el de valores gubernamentales de mayor plazo tenga costos más bajos.

“La estabilidad de precios que se ha venido consolidando contribuye a muchas decisiones de largo alcance para las familias, que van desde la formación de un patrimonio hasta la programación de la educación de los hijos. Igualmente, los ingresos de las y los trabajadores mantienen su poder adquisitivo sin variaciones bruscas, lo cual les permite maximizar y planear de mejor manera su consumo, beneficiándose, particularmente, las familias de menores ingresos”, indicó Rodríguez Ceja.

En su intervención, Edgar Amador Zamora, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), invitó “respetuosamente” al banco central a ser un actor clave que participe en la formulación de una política económica integral con visión estratégica.

Explicó que gracias a la responsabilidad compartida de Hacienda y el banco central (finanzas públicas y política monetaria, respectivamente), México ha mantenido déficits moderados y niveles de deuda pública sostenibles; asimismo, ha respondido con eficacia a choques externos sin comprometer la estabilidad macroeconómica. “El ancla nominal ha sido la credibilidad de la política monetaria y fiscal. Y el compromiso institucional ha sido firme y compartido”, sostuvo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:51:18 - Inicia plenaria del PRI, rechazan ser vende patrias; dan la cara por México, aseguran
18:48:49 - Morena reconoce estrategia de EU y México en investigaciones contra narcotraficantes
18:47:22 - Balean a mujer extranjera en el Hotel Congreso del Centro Histórico
18:45:39 - Gobierno de Maduro denuncia ante la ONU despliegue de submarino nuclear y lanzamisiles estadounidenses
18:42:27 - Al menos 350 mil protestan en Tel Aviv; piden a Israel aceptar acuerdo para liberar rehenes en Gaza
18:41:16 - Desapariciones forzadas se recrudecen en Acapulco; autoridades minimizan el delito
18:39:50 - Diputada Aracely Cruz denuncia a funcionarios de Oaxaca por violentar a mujeres indígenas
18:38:36 - Desalojan con gases a taxistas de Campeche; exigen frenar transporte pirata
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016