| Gobierno invertirá 99 mil mdp en programas sociales durante último bimestre de 2025. | ||||||
| En la mañanera presidencial de este lunes, la funcionaria resaltó que se alcanzó una cifra histórica de 18 millones 494 mil beneficiarios de los programas de Bienestar, la más alta en los siete años de los llamados gobiernos de la transformación. | ||||||
| Lunes 17 de Noviembre de 2025 | ||||||
| Por: La Jornada | ||||||
En la mañanera presidencial de este lunes, la funcionaria resaltó que se alcanzó una cifra histórica de 18 millones 494 mil beneficiarios de los programas de Bienestar, la más alta en los siete años de los llamados gobiernos de la transformación. “Cerramos el año con el numero más alto de derechohabientes de estos programas”, afirmó. Ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria Montiel detalló que para el bimestre noviembre-diciembre, el último del año, los recursos se han comenzado a dispersar. Para la pensión de adultos mayores, dijo, suman 13.2 millones de derechohabientes y la inversión para este bimestre será de 82 mil millones de pesos. Pensión Mujeres Bienestar —programa emprendido en el actual sexenio— se tiene un registro total de 2 millones 982 mil 222 beneficiaras de entre 60 y 64 años de edad. Se destinarán 8 mil 445 millones de pesos para el periodo noviembre-diciembre. Montiel remarcó que del total de beneficiarias, casi 2 millones se registraron apenas en agosto y en octubre recibieron su tarjeta de Bienestar, por lo que éste será el primer pago que recibirán. En cuanto a la pensión para personas con discapacidad, la funcionaria indicó que hay un millón 614 mil pensionados y la inversión para el cierre del año será de 5 mil 182 millones de pesos. Sobre el apoyo a niños y niñas menores de cuatro años, dijo que hay 25 mil apoyos y la inversión entre noviembre y diciembre será de 874 millones. En tanto, para Sembrándomelos Vida hay 409 mil 647 sembradores y la inversión social para el último bimestre de 2025 será de 2 mil 642 millones de pesos. Por su parte, el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, refirió que en siete años de gobiernos de la transformacionales se ha beneficiado a 3 millones 423 mil 461 personas con el programa Jóvenes Construyendo Futuro, con el que se enlaza a pobladores de 18 a 29 años de edad con empresas y se les paga un salario mínimo durante 12 meses. De ese total, agregó, 58 por ciento han sido mujeres y 42 por ciento hombres. Y la inversión en estos siete años alcanzó los 158 mil millones de pesos, tan sólo en el actual sexenio de Sheinbaum. Comparó que durante los 36 años del periodo neoliberal se destinaron para la juventud apenas 6 mil 700 millones de pesos. Resaltó que el programa funciona, pues siete de cada diez egresados pueden encontrar un empleo o actividad productiva. |
||||||
|
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
| > Directorio > Quiénes somos |
| ® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |