De Veracruz al mundo
BITÁCORA POLÍTICA
Miguel Ángel Cristiani González
2021-08-31 / 12:05:44
El aumento de pobres

· La pobreza extrema aumentó a 10.8 millones

· El porcentaje de la población se incrementó a 43.9 %

· 19 entidades federativas presentaron aumentos






Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez



El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social el CONEVAL acaba de dar a conocer las estimaciones de la pobreza en nuestro país en el período 2018 y 2020, lo que revela que el porcentaje de la población en situación de pobreza a nivel nacional, aumentó de 41.9% a 43.9%, lo que representa un aumento de 2.0 puntos porcentuales durante este periodo, un incremento de la población en situación de pobreza de 51.9 a 55.7 millones de personas durante este periodo, es decir, un aumento de 3.8 millones de personas.



El porcentaje de la población en situación de pobreza extrema presentó un incremento de 7.0% a 8.5% entre 2018 y 2020 y el número de personas en situación de pobreza extrema aumentó de 8.7 a 10.8 millones de personas.



En términos de carencias sociales, el mayor cambio entre 2018 y 2020 es un aumento de 12.0 puntos porcentuales en la carencia por acceso a los servicios de salud, que pasó de 16.2% a 28.2%. Otras carencias que aumentaron en menor medida son el rezago educativo con un incremento de 0.25 puntos porcentuales y la carencia por acceso a alimentación nutritiva y de calidad (0.31 puntos porcentuales).



Por otro lado, entre 2018 y 2020, se observa una disminución a nivel nacional de los indicadores de la carencia por calidad y espacios de la vivienda y de la carencia por acceso a los servicios básicos en la vivienda con 1.7 puntos porcentuales cada una; así como de la carencia por acceso a la seguridad social, con 1.4 puntos porcentuales.



A pesar de haber mostrado una disminución entre 2018 y 2020, la carencia por acceso a la seguridad social es la carencia social que presenta la incidencia más alta en 2020 con el 52.0% de la población.



Entre 2018 y 2020, 19 entidades federativas presentaron un aumento en el porcentaje de la población en situación de pobreza.



La buena noticia es que el Estado de Veracruz no figura entre las tres entidades con mayores incrementos que fueron: Quintana Roo (de 30.2% a 47.5%), Baja California Sur (de 18.6% a 27.6%) y Tlaxcala (de 51.0% a 59.3%), con 17.3, 9.0 y 8.3 puntos porcentuales más, respectivamente.



Pero también entre 2018 y 2020, 13 entidades federativas tuvieron una reducción en el porcentaje de la población en situación de pobreza.



Las tres entidades federativas que presentaron la mayor reducción en el porcentaje de la población en situación de pobreza fueron Nayarit (de 35.7% a 30.4%), Colima (de 30.4% a 26.7%) y Zacatecas (de 49.2% a 45.8%), con 5.3, 3.7 y 3.5 puntos porcentuales menos, respectivamente.



Durante este periodo, el porcentaje de la población en situación de pobreza en zonas rurales se mantuvo en niveles similares, al cambiar de 57.7% a 56.8% entre 2018 y 2020; en contraste, en zonas urbanas este porcentaje aumentó 3.2 puntos porcentuales al pasar de 36.8% a 40.1% en el mismo periodo.



Entre 2018 y 2020, el porcentaje de la población hablante de lengua indígena en situación de pobreza aumentó de 75.8% a 76.8%7 y el de la población no hablante de lengua indígena en situación de pobreza cambió de 39.3% a 41.5%.



También entre 2018 y 2020, el ingreso corriente total per cápita disminuyó 6.9%. Esta reducción es producto de la caída de todas las fuentes de ingreso, salvo las transferencias monetarias totales, que aumentaron 16.2%, al pasar de $639.67 a $743.51.



La emergencia sanitaria por la COVID-19 ha profundizado los desafíos que enfrenta la política de desarrollo social en todos los ámbitos, principalmente, en el ingreso, salud, educación y alimentación de la población mexicana.



Ante dicho contexto, los resultados de la medición de pobreza multidimensional 2020 permiten guiar y fortalecer la implementación de programas o acciones de política de desarrollo social, enfocadas en alentar la recuperación del ingreso de las personas y la atención del conjunto de carencias sociales, con la coordinación interinstitucional de los tres niveles de gobierno.



En cuanto al porcentaje de la población con ingreso inferior a la Línea de Pobreza por Ingresos (valor monetario de la canasta alimenta más la no alimentaria), mostró un aumento al pasar de 49.9% a 52.8% entre 2018 y 2020, respectivamente.



Esto representó que el número de personas que no cuenta con los recursos suficientes para adquirir los bienes y servicios que precisa para satisfacer sus necesidades (alimentarias y no alimentarias), aumentó al pasar de 61.8 a 66.9 millones de personas en este periodo.



Contáctanos en nuestras redes sociales:



https://www.canva.com/design/DAEN5B9DWgs/ZCHd2Z8KueYjlg_d59Op3A/view?website#2

Nos interesa tu opinión

>
   Más entradas
ver todas las entradas
• Controversias constitucionales 2023-03-07
• Las Controversias a la Ley de Comunicación Social 2023-03-06
• Las Denuncias presentadas por el ORFIS 2023-02-28
• El Interoceánico otra fantasía 2023-02-27
• La ley para la aniquilación de medios 2023-02-24
• La mano que mece la cuna en Río Blanco 2023-02-23
• El primo de Zenyazen 2023-02-22
• El primo de Zenyazen 2023-02-22
• Agua Subterránea en México 2023-02-21
• Las “injurias” al presidente 2023-02-16
• Arely y los contratos millonarios 2023-02-14
• ¡Que Huevos!!! 2023-02-13
• La carrera de Morena por Veracruz 2023-02-09
• Paty se fue al agua en Córdoba 2023-02-09
• Paty se fue al agua en Córdoba 2023-02-09
• El “Top Ten” de malas administraciones 2023-01-31
• El ORFIS y los 40 ladrones 2023-01-30
• La Manzana se muda a la India 2023-01-26
• El destape de Cheko Gutiérrez 2023-01-25
• Aquí también hay plagios 2023-01-24
• El Plagio de la Ministra 2023-01-23
• El Plagio de la Ministra 2023-01-23
• Jóvenes Construyendo… 2023-01-20
• La canasta básica 2023-01-19
• La Calificación de Gobernadores 2023-01-18
• Los Tres Migueles 2023-01-17
• Los plagios en la UV 2023-01-13
• Adán en Veracruz 2023-01-12
• Las Fiestas de la Candelaria 2023-01-11
• Las Fiestas de la Candelaria 2023-01-11
• v 2 millones 820 mil 683 adultos mayores, jóvenes y hasta niños. v El gobierno federal el año pasado repartió 67 mil 170 millones de pesos v Ningún partido político en Veracruz cuenta con tantos simpatizantes 2023-01-10
• El Plan B de Reforma Electoral 2022-12-07
• Dos Bocas el símbolo 2022-12-06
• Jarochos somos 2022-12-05
• Jarochos somos 2022-12-05
• De corcholatas y destapes en Veracruz 2022-12-02
• Otra vez, San Juan de Ulúa 2022-12-01
• El boulevard del Terror 2022-11-30
• Xibalbá 2022-11-29
• Acarreados 2022-11-28
• Tamiahua el Gigante de la Laguna 2022-11-18
• Turismo Veracruz ¿y los cruceros apa? 2022-11-17
• Turismo Veracruz ¿y los cruceros apa? 2022-11-17
• No ha aparecido “El Potro” 2022-11-16
• Dos Bocas el Waterloo de Nahle 2022-11-15
• La mega marcha ciudadana 2022-11-14
• Intervención a la tesorería de San Andrés Tuxtla 2022-11-11
• La reunión del domingo en Tuxpan 2022-11-10
• La Inseguridad en Coatzacoalcos 2022-11-09
• La auditoria de la federación a la Secretaría de Salud de Veracruz 2022-11-08
• La militarización de la Seguridad Pública 2022-11-07
• Reforma o Retroceso Electoral 2022-11-04
• ¿El altar más grande del mundo? 2022-11-03
• El “Ordeñamiento” en Coatepec 2022-11-01
• Desalojo a vendedores del Malecón 2022-10-31
• Jalisco muy lejos de Veracruz 2022-10-30
• Jalisco muy lejos de Veracruz 2022-10-26
• Las violaciones a la Ley en la UV parte 3 2022-10-26
• Las violaciones en la UV parte 2 2022-10-25
• Siguen Violando la Ley en la UV 2022-10-24
• Los Cambios en Seguridad Pública 2022-10-21
• Los otros datos de la violencia 2022-10-20
• Los 40 alumnos intoxicados 2022-10-19
• Tlalnelhuayocan y no aprenden 2022-10-17
• La renuncia, luego de la marcha 2022-10-14
• Reconocimiento del Club Primera Plana 2022-10-13
• Las observaciones en Ángel R. Cabada 2022-10-12
• Las observaciones en Ángel R. Cabada 2022-10-12
• Las malas cuentas en Ángel R. Cabada 2022-10-11
• Tres veces se equivocó el Rector 2022-10-10
• Xalapa de las Flores 2022-10-07
• Sigue el cochinero en el puerto de Veracruz 2022-10-06
• La ex de Tamiahua, va con todo 2022-10-05
• La nueva Ley Orgánica de la UV 2022-09-27
• El Tribunal de Justicia sin rumbo 2022-09-26
• La larga cola de Tavito 2022-09-23
• La señora que manda 2022-09-22
• San Juan de Ulúa parte II 2022-09-21
• San Juan de Ulúa I parte 2022-09-20
• Del Consejo Nacional de Morena 2022-09-19
• El logotipo oficial de Veracruz 2022-09-17
• Omisión de acciones también es Corrupción 2022-09-15
• La construcción del Tren Maya 2022-09-14
• ¿Otro Aumento al presupuesto de la UV? 2022-09-13
• Borrón y Cuenta Nueva 2022-09-12
• Yo estuve a bordo del Britania 2022-09-09
• Financiamiento millonario a los partidos 2022-09-08
• Financiamiento millonario a los partidos 2022-09-08
• La publicidad del gobierno 2022-09-07
• Las propuestas de Héctor Yunes 2022-09-06
• Las agresiones a periodistas 2022-09-05
• Ingresarán a la Uni el 100% de los aspirantes 2022-09-02
• Otero Ciudadano y Alberto Sosa 2022-08-31
• El Festival de Costa Esmeralda 2022-08-30
• Ahued Incansable 2022-08-29
• ¿Y las empresas fantasmas en Veracruz? 2022-08-25
• ¿Y la Constellation apa? 2022-08-24
• Así van los aspirantes a la gubernatura 2022-08-23
• El músculo de Morena 2022-08-01
• La llamada Ley Nahle 2022-07-29
• El Cobro por entrar al campus de la UV 2022-07-28
• El Cobro por entrar al campus de la UV 2022-07-28
• Las propuestas y el plan de Cheko 2022-07-27
• El termómetro de popularidad de Cheko 2022-07-26
• La ruta de Cheko Gutiérrez Luna 2022-07-25
• La ruta de Cheko Gutiérrez Luna 2022-07-25
• Los twists de López Obrador 2022-07-22
• Que llueva café en Veracruz 2022-07-21
• Que llueva café en Veracruz 2022-07-21
• Que llueva café en Veracruz 2022-07-21
• Los cambios en el PRI 2022-07-20
• Los tres puntos de Pepe Yunes 2022-07-19
• Los motivos de Pepe Yunes 2022-07-18
• Desaparecer las plurinominales 2022-07-14
• Las Caritas Sonrientes 2022-07-13
• La Reforma Electoral de AMLO 2022-07-12
• Ahued jalando parejo en la capital 2022-07-11
• Endeudados estamos 2022-07-05
• La Torre Orgullo Veracruzano en Xalapa 2022-07-04
• Claro que sí quiero ser gobernador 2022-07-01
• La UV y la demanda del mercado laboral 2022-06-30
• La no inauguración de Dos Bocas 2022-06-29
• Las cuentas claras del IPAX 2022-06-28
• Los pagos a maestros muertos 2022-06-24
• Clientelismo Electoral 2022-06-22
• ¿Y El Tajín Apá? 2022-06-21
• Las benditas remesas 2022-06-16
• Alito debe volar del PRI 2022-06-15
• Gas Lacakch beneficiará a Alvarado 2022-06-14
• La importancia Movimiento Ciudadano 2022-06-13
• Obras en Xalapa que son amores 2022-06-10
• Los “Consultores” del INVEDEM 2022-06-09
• Seguridad Social para Periodistas 2022-06-08
• Altotonga vive un nuevo comienzo 2022-06-07
• Son, grabados y pozole, todo es arte 2022-06-03
• Florece el nepotismo en Coatzacoalcos 2022-06-02
• Los otros datos del presupuesto 2022-06-01
• El presupuesto ampliado de la UV 2022-05-31
• El bloqueo de los motociclistas 2022-05-30
• Declaración Patrimonial 2022-05-27
• Transparentar la información financiera 2022-05-26
• Bravo por Bravo 2022-05-25
• Papelito habla 2022-05-24
• ¿Salud Quién miente? 2022-05-23
• La graciosa huida de Salud 2022-05-20
• La Transformación de Tuxpan 2022-05-19
• El Festival de Velas en Veracruz 2022-05-18
• Los médicos cubanos a México 2022-05-13
• El alcalde inútil 2022-05-11
• El Candil de Centroamérica 2022-05-10
• El turismo en el bosque de Niebla 2022-05-09
• El Mega Puente de la SEV 2022-05-06
• Alcaldes a cien días de su gobierno 2022-05-04
• El tren de Coatzacoalcos a Palenque 2022-05-03
• Desaparecer el OPLE Veracruz 2022-05-02
• El “Puente de las patas chuecas” 2022-04-29
• La Reforma Electoral en Veracruz 2022-04-28
• Feminicidios y Violencia a las mujeres 2022-04-27
• El Faro Benito Juárez 2022-04-26
• La Cuarta vacunación COVID 19 2022-04-25
• Una foto dice más que mil palabras 2022-04-22
• Llevar la fiesta en santa paz 2022-04-21
• Los Taxis Similares 2022-04-20
• Tuxpan el preferido de los turistas 2022-04-19
• Comunicación de la UV 2022-04-18
• Justicia para doctora encarcelada 2022-04-12
• El ganador de la Consulta 2022-04-11
• El fraude electoral 2022-04-08
• Votar o No votar, es la cuestión 2022-04-07
• El saqueo de Balzapote 2022-04-06
• La elección en el SNTE 2022-04-04
• ¿Cuándo y dónde nació el Músico Poeta? 2022-03-31
• Lara el Jarocho Trovador de veras 2022-03-30
• La Atenas Veracruzana 2022-03-29
• Semana Santa en Tuxpan 2022-03-28
• Los motivos de Xóchitl 2022-03-25
• Toca el turno al Tren Maya 2022-03-24
• Lo importante del Nuevo Aeropuerto 2022-03-23
• Si Juárez no hubiera muerto…. 2022-03-17
• La otra visita de AMLO a Veracruz 2022-03-16
• Mi maestro y las Grúas de Tránsito 2022-03-15
• Los Considerandos del Parlamento Europeo 2022-03-14
• México el país más peligroso para periodistas 2022-03-11
• Lo que preocupa a los mexicanos 2022-03-10
• La propaganda de la Revocación 2022-03-09
• El negocio de los tiraderos de basura municipales 2022-03-08
• Las dos Asambleas de Minatitlán 2022-03-07
• Las irregularidades en estados y municipios 2022-03-03
• Las tres tristes obras 2022-03-02
• Los presidenciables 2022-03-01
• La difusión ilegal de la Revocación 2022-02-28
• Ramos Alor el sonero mayor de Veracruz 2022-02-25
• El informe de la ASF y Veracruz 2022-02-24
• Los millones del Tren Maya 2022-02-23
• 145 mil millones de opacidad 2022-02-22
• El incremento en la canasta básica 2022-02-18
• Empieza la batalla por Veracruz 2022-02-17
• Las protestas de periodistas 2022-02-16
• El martirio de la Revocación 2022-02-15
• 15,450 muertos en Veracruz 2022-02-14
• ¿Dibujar nuevos mapas en la UV? 2022-02-01
• El músculo de Morena 2022-01-31
• Pánuco sin agua, pero con mucha corrupción 2022-01-28
• 532 muertos ayer 2022-01-27
• Las cifras del ORFIS 2022-01-26
• Periodismo en Riesgo 2022-01-25
• Odebrecht y los documentos de Veracruz 2022-01-24
• Vivir la Cumbre Tajín 2022 2022-01-21
• A propósito de “predicciones” 2022-01-20
• La Fiesta de Tlacotalpan 2022-01-19
• La muerte de la Laguna del Farallón 2022-01-12
• Las Inconsistencias en las becas Benito Juárez 2022-01-07
• Son 50 mil millones de pesos 2022-01-06
• ¡Hay que vacunarse! 2022-01-05
• Alcaldes llamados a cuentas por el ORFIS 2022-01-04
• La primera obra municipal de Xalapa 2022-01-03
• Ahued: Veni, vidi, vici 2021-12-31
• Salvan a Consejeros del INE 2021-12-30
• Presupuestos de los municipios para el 2022 2021-12-29
• La coordinación del PAN en el Congreso 2021-12-24
• La diputada de panista del Puerto 2021-12-23
• Una foto que habla por sí sola 2021-12-22
• Medios que cobraban en el UV 2021-12-21
• El Informe de Actividades del ORFIS 20-21 2021-12-20
• El presupuesto de Com Soc de la UV 2021-12-17
• Caminando por el centro de Xalapa 2021-12-16
• El comparativo de salarios 2021-12-15
• Limpiar la casa de corruptos 2021-12-14
• La pesada y abultada nómina de la UV 2021-12-13
• ¿Y el cerro desgajado, alcalde? 2021-12-10
• Los problemas y la magia de Altotonga 2021-12-09
• Viene a Veracruz la planta cervecera Costellation 2021-12-08
• La Enfermedad de la Secretaría de Salud 2021-12-07
• El último No informe de Hipólito 2021-12-06
• ¿Alcaldes de 4 años cumplieron? Veracruz ciudad de los hoyancos Boca del Río canal de zamorana 2021-12-06
• Las tarjetas de Bienestar 2021-11-26
• Sin planeación no hay rumbo 2021-11-25
• Lima Franco y las Cuentas del Gobierno 2021-11-24
• Festivalito cultural en Xalapa 2021-11-23
• El Jibarito Veracruzano 2021-11-22
• Las obras de Américo 2021-11-19
• Una correcta administración municipal 2021-11-18
• La reingeniería administrativa de Xalapa 2021-11-17
• Transformar a la ciudad de Xalapa 2021-11-16
• Ricardo Ahued y el tema de la Corrupción 2021-11-15
• El presidente de Va por México en Veracruz 2021-11-12
• Sacar el IVAI Veracruz a flote 2021-11-11
• El señor de las mochilas 2021-11-10
• La austeridad no republicana 2021-11-09
• La comida de Tito en Briones 2021-11-08
• A la mitad del camino 2021-11-05
• Las Finanzas y Obras Públicas de Xalapa 2021-11-04
• Revocación o Ratificación 2021-11-03
• El Canto de los Secretarios de Finanzas 2021-10-29
• Vinculan a funcionarios de La Licuadora de Finanzas 2021-10-28
• El PRI: Nuevos Tiempos y Nuevos Retos 2021-10-27
• Los retrocesos rumbo al 2024 2021-10-26
• La auditora del ORFIS en Otero Ciudadano 2021-10-25
• Los millonarios gastos del Fideicomiso al Hospedaje 2021-10-21
• Coatepec: presupuesto de sueldos y obras 2021-10-20
• Un gobierno sin corrupción: Ahued 2021-10-15
• Al fin, tenemos presidente municipal de Xalapa 2021-10-14
• Los 1800 millones mal administrados 2021-10-13
• Tribunal Electoral confirma triunfo de Pozos Castro en Tuxpan 2021-10-11
• Hipólito una desgracia para Xalapa 2021-10-08
• El PRI en Veracruz, un nuevo ciclo 2021-10-07
• El país no está para tibiezas 2021-10-06
• Hay que Evaluar la Repartición de Apoyos 2021-10-05
• Las otras preguntas de la Mañanera 2021-10-04
• Las cuentas públicas del 2020 2021-10-01
• El diputado que sí regresa a Veracruz 2021-09-30
• El diputado que sí regresa a Veracruz 2021-09-30
• El regreso de AMLO a Veracruz 2021-09-28
• El año de Hidalgo… 2021-09-24
• El accidente en el bulevar Xalapa-Banderilla 2021-09-23
• Lo cortés no quita lo valiente 2021-09-22
• Los damnificados de Grace 2021-09-21
• Vivir en La Perrera 2021-09-20
• De ayudante del Presidente a Contratista de SEDENA 2021-09-17
• El amigo de la presidenta 2021-09-15
• "El atípico" alcalde de Xalapa 2021-09-14
• El amiguismo en la UV 2021-09-13
• Contra el Influyentismo y Nepotismo 2021-09-10
• Contra el Influyentismo y Nepotismo 2021-09-10
• Delia González Cobos y el ORFIS 2021-09-09
• La importancia del Jefe de Prensa 2021-09-08
• La otra refinería de la Cuatro T 2021-09-07
• El desgajamiento en Lucas Martín 2021-09-06
• El Gladiador de Morena 2021-09-03
• El Otro Informe de Gobierno 2021-09-01
• Continúan las agresiones a periodistas 2021-08-27
• El apoyo y la ayuda a damnificados 2021-08-26
• Ayuda para Veracruz sin límite: AMLO 2021-08-25
• Héctor Coronel en el camino hacia la Rectoría 2021-08-24
• La reparación de daños de Grace 2021-08-23
• El Récord de periodistas muertos 2021-08-20
• La otra reforma electoral 2021-08-19
• El caótico regreso a clases 2021-08-18
• BITACORA POLITICA 2021-08-17
• Viene otra vez AMLO a Veracruz 2021-08-16
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010