De Veracruz al mundo
Mezcaleros de nueve estados piden reducir impuestos a la bebida.
Al instalarse la Comisión del Mezcal de la Conferencia Nacional de Gobernadores, representantes de Tamaulipas, Zacatecas, Guanajuato, Guerrero, Quintana Roo, Querétaro, Durango y San Luis Potosí hicieron suyo un plan de trabajo presentado por el gobierno anfitrión.
Jueves 12 de Septiembre de 2019
Por:
.- Los gobiernos de nueve estados productores de mezcal que cuentan con la denominación de origen acordaron un plan de trabajo en el que destaca la intención de proponer al Congreso de la Unión una reducción de impuestos a los fabricantes de esa bebida alcohólica.

Al instalarse la Comisión del Mezcal de la Conferencia Nacional de Gobernadores, representantes de Tamaulipas, Zacatecas, Guanajuato, Guerrero, Quintana Roo, Querétaro, Durango y San Luis Potosí hicieron suyo un plan de trabajo presentado por el gobierno anfitrión.

José Antonio Hernández Fraguas, titular de la Coordinación General de Enlace Federal y Relaciones Internacionales de Oaxaca, señaló que es menester la colaboración de todos para proteger esta milenaria bebida, de la que esta entidad produce 4.7 millones de litros anuales, alrededor de 92 por ciento de la producción nacional, misma que genera aproximadamente 105 mil empleos directos e indirectos.

Por ello, continuó, es un compromiso del gobernador Alejandro Murat Hinojosa y de su administración continuar la lucha por la defensa de esta bebida, en tanto el secretario de Economía de Oaxaca, Juan Pablo Guzmán Cobian presentó un esquema para el fortalecimiento del sector en el ámbito nacional.

Raúl Rodríguez Márquez, representando del gobierno de Zacatecas en la Ciudad de México, urgió a buscar una reunión con integrantes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara baja, y con su presidente, el zacatecano Alfonso Ramírez Cuéllar.

Esto, con la intensión de que desde el paquete económico 2020 se pueda brindar un apoyo al sector mezcalero, ya que el Proyecto de Egresos de la Federación contempla el incremento del Impuesto Empresarial a Tasa Única, y si bien se buscaría una reducción de impuestos, podría aceptarse por lo menos que estos no se incrementen, como se planea.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:41:15 - Jóvenes, 'hiperconectados al mundo virtual', pero desligados de su entorno
09:40:09 - Hay orden de captura contra ex titular de Seguridad de Tabasco
09:27:16 - Habrá acuerdo sobre aranceles: Sheinbaum; 'La soberanía no se negocia'
09:25:24 - Tazón México VIII: Mexicas se proclama campeón de la LFA
09:23:00 - Adolescente recién liberado del reclusorio asesina a balazos al maestro Xavier en Tijuana
09:18:35 - México tiene nuevo Patrimonio Mundial: Unesco incluye la Ruta Wixárica en la lista
09:15:59 - SCJN autorizó uso de afores para pago de pensión alimenticia: ¿cómo funcionará?
09:14:10 - ONG exige sanciones para México por normativas insuficientes que combatan el aleteo de tiburón
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016