De Veracruz al mundo
Mezcaleros de nueve estados piden reducir impuestos a la bebida.
Al instalarse la Comisión del Mezcal de la Conferencia Nacional de Gobernadores, representantes de Tamaulipas, Zacatecas, Guanajuato, Guerrero, Quintana Roo, Querétaro, Durango y San Luis Potosí hicieron suyo un plan de trabajo presentado por el gobierno anfitrión.
Jueves 12 de Septiembre de 2019
Por:
.- Los gobiernos de nueve estados productores de mezcal que cuentan con la denominación de origen acordaron un plan de trabajo en el que destaca la intención de proponer al Congreso de la Unión una reducción de impuestos a los fabricantes de esa bebida alcohólica.

Al instalarse la Comisión del Mezcal de la Conferencia Nacional de Gobernadores, representantes de Tamaulipas, Zacatecas, Guanajuato, Guerrero, Quintana Roo, Querétaro, Durango y San Luis Potosí hicieron suyo un plan de trabajo presentado por el gobierno anfitrión.

José Antonio Hernández Fraguas, titular de la Coordinación General de Enlace Federal y Relaciones Internacionales de Oaxaca, señaló que es menester la colaboración de todos para proteger esta milenaria bebida, de la que esta entidad produce 4.7 millones de litros anuales, alrededor de 92 por ciento de la producción nacional, misma que genera aproximadamente 105 mil empleos directos e indirectos.

Por ello, continuó, es un compromiso del gobernador Alejandro Murat Hinojosa y de su administración continuar la lucha por la defensa de esta bebida, en tanto el secretario de Economía de Oaxaca, Juan Pablo Guzmán Cobian presentó un esquema para el fortalecimiento del sector en el ámbito nacional.

Raúl Rodríguez Márquez, representando del gobierno de Zacatecas en la Ciudad de México, urgió a buscar una reunión con integrantes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara baja, y con su presidente, el zacatecano Alfonso Ramírez Cuéllar.

Esto, con la intensión de que desde el paquete económico 2020 se pueda brindar un apoyo al sector mezcalero, ya que el Proyecto de Egresos de la Federación contempla el incremento del Impuesto Empresarial a Tasa Única, y si bien se buscaría una reducción de impuestos, podría aceptarse por lo menos que estos no se incrementen, como se planea.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:59:25 - Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez, presunto líder de 'La Barredora'; permanecerá en el Altiplano
21:57:43 - Semblanza en memoria de Frida, la perrita rescatista que nunca vamos a olvidar
21:43:50 - Protestan trabajadores del PJF en Xalapa por despido de trabajadores en Boca del Río y exigen certeza laboral
21:36:19 - Afirman que paso de vehículos de carga pesada o con sustancias peligrosas en Veracruz está regulado por horarios y rutas establecidos; en Xalapa no
21:26:44 - Varias estaciones de gas han sido sancionadas por irregularidades, como carecer de permisos de la CNE: SPC
21:13:16 - Pobladores bloquean carretera a dos años del derrame de hidrocarburo en arroyo de la comunidad de Arroyo Florido, en Coatzintla, sin obtener soluciones
21:09:31 - Presenta Comisión Permanente de Atención y Protección de Periodistas de la LXVII Legislatura su Programa Anual de Trabajo
21:08:27 - Encabeza Nahle ceremonia de clausura y entrega de 108 cartillas liberadas a conscriptos de Veracruz, Puebla y Tlaxcala
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016