De Veracruz al mundo
Concilia IP 90% de sus preocupaciones en la 4T.
El gran tópico donde los empresarios no encontraron acuerdo fue en distinguir el dolo en el combate a empresas que emiten facturas falsas
Miércoles 23 de Octubre de 2019
Por:
Foto: Notimex
.- La iniciativa privada logró conciliar el 90 por ciento de sus preocupaciones en materia fiscal con el gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador.

“Nosotros estamos en la mesa y creemos que nos han escuchando en muchas cosas, no en el 100 por ciento de lo que quisiéramos, pero si lo pusiéramos en porcentajes y uso la voz de nuestros especialistas fiscales, se nos hizo caso en el 90 por ciento de las cosas que propusimos“, afirmó Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

En conferencia de prensa, expuso que han logrado modificaciones a iniciativas que incluyen la limitación para la deducción de intereses; en esquemas de inversión; responsabilidad solidaria de socios y administradores; en la cancelación de sellos digitales; la cláusula general anti abuso; en los esquemas reportables; en actividades no objeto para efectos del IVA y subcontratación laboral.

Comentó que el CCE estará dando atención particularmente en temas como la responsabilidad solidaria de directores generales, administrador único, síndicos y liquidadores.
Además, de la limitante a la aplicación del estímulo por adquisición de diésel para ser utilizado en maquinaria en general, excepto vehículos y la restricción a la aplicación estímulo a transportistas de pago de peaje en carreteras Federales

También al transitorio sobre posible regularización de automóviles internados ilegalmente al país y los incrementos en derechos por descarga de aguas residuales y por uso de agua en distritos agrícolas.

Respecto de los derechos de agua también aprobados en la Cámara de Diputados, Luis Fernando Haro, director general del Consejo Nacional Agropecuario, aseguró que con este nuevo gravamen, se incrementa el costo de producción para todos los productores.

Haro aseguró que se estima un aumento de 3 a 4 mil pesos por hectárea, lo que haría inviable la rentabilidad para muchos productores, y resultaría un nuevo golpe para el sector agropecuario.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:39:59 - Posponen audiencia de integrante de los Legionarios, acusado de abuso sexual en Edomex
19:38:13 - Coparmex y Concanaco respaldan estrategia contra la extorsión
19:26:19 - 5 poemas de Pablo Neruda, el Nobel de Literatura chileno
19:24:30 - Suman 215 bolsas en fosa de Zapopan
19:21:55 - Familia de Guanajuato desaparece en Texas tras desbordamiento de río
19:20:44 - Trump aplicará aranceles a países BRICS; sin fecha concreta
19:19:16 - Dos turistas mueren ahogados en balneario La Gloria Tolantongo; se los llevó la corriente del río
19:16:59 - Texas no podrá impedir ingreso de migrantes al estado; corte de apelaciones bloquea Ley SB4
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016