De Veracruz al mundo
Concilia IP 90% de sus preocupaciones en la 4T.
El gran tópico donde los empresarios no encontraron acuerdo fue en distinguir el dolo en el combate a empresas que emiten facturas falsas
Miércoles 23 de Octubre de 2019
Por:
Foto: Notimex
.- La iniciativa privada logró conciliar el 90 por ciento de sus preocupaciones en materia fiscal con el gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador.

“Nosotros estamos en la mesa y creemos que nos han escuchando en muchas cosas, no en el 100 por ciento de lo que quisiéramos, pero si lo pusiéramos en porcentajes y uso la voz de nuestros especialistas fiscales, se nos hizo caso en el 90 por ciento de las cosas que propusimos“, afirmó Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

En conferencia de prensa, expuso que han logrado modificaciones a iniciativas que incluyen la limitación para la deducción de intereses; en esquemas de inversión; responsabilidad solidaria de socios y administradores; en la cancelación de sellos digitales; la cláusula general anti abuso; en los esquemas reportables; en actividades no objeto para efectos del IVA y subcontratación laboral.

Comentó que el CCE estará dando atención particularmente en temas como la responsabilidad solidaria de directores generales, administrador único, síndicos y liquidadores.
Además, de la limitante a la aplicación del estímulo por adquisición de diésel para ser utilizado en maquinaria en general, excepto vehículos y la restricción a la aplicación estímulo a transportistas de pago de peaje en carreteras Federales

También al transitorio sobre posible regularización de automóviles internados ilegalmente al país y los incrementos en derechos por descarga de aguas residuales y por uso de agua en distritos agrícolas.

Respecto de los derechos de agua también aprobados en la Cámara de Diputados, Luis Fernando Haro, director general del Consejo Nacional Agropecuario, aseguró que con este nuevo gravamen, se incrementa el costo de producción para todos los productores.

Haro aseguró que se estima un aumento de 3 a 4 mil pesos por hectárea, lo que haría inviable la rentabilidad para muchos productores, y resultaría un nuevo golpe para el sector agropecuario.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:17:35 - Rescatan a 40 personas varadas en presa de Durango
19:12:21 - Fiscalía confirma que hay 2 personas sin identificar tras explosión de pipa en Puente de la Concordia, una falleció
19:10:58 - Tiroteo en Pensilvania deja al menos cuatro muertos, entre ellos el tirador
19:07:50 - Andrés Manuel López Beltrán aclara supuesto trámite de amparos
17:30:03 - Ley de Amparo: Ricardo Anaya rechaza cambios impulsados por Claudia Sheinbaum
17:27:58 - Sube a 19 cifra de víctimas por temporal en Jalisco; hallan cuerpo de joven en Tonalá
17:26:59 - Trabajadores ‘outsourcing’ de hospitales del IMSS en Hidalgo reclaman salarios
17:24:40 - Uno de los asteroides más grandes del año pasará cerca de la Tierra
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016