De Veracruz al mundo
La guerra contra el huachicol no pasó por Chiapas: A la luz del día venden la gasolina robada.
De acuerdo con información oficial, desde que comenzó el combate al robo de combustible el Gobierno a logrado reducir el robo de barriles de 74 mil diarios a cinco mil, de acuerdo con el Director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza.
Martes 17 de Diciembre de 2019
Por:
.- Al inicio de su administración el Presidente Andrés Manuel López Obrador inició un combate al robo de combustible, mejor conocido como huachicol. El Estado mexicano, de acuerdo con el mandatario, registraba pérdidas de entre 50 mil y 70 mil millones de pesos por ese delito.

Dicho robo pasó de 74 mil barriles diarios a cinco mil, de acuerdo con el Director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, quien el pasado 28 de octubre dijo en la Cámara de Diputados que en los primeros nueve meses del 2018, la pérdida de combustible fue de 27 mil 500 millones; mientras en el mismo periodo de 2019, sólo se han sustraído 3 mil 700.

Sin embargo, aún hay estados donde es posible comprar gasolina de forma ilegal, uno de ellos es Chiapas. Imágenes difundidas en redes sociales muestran negocios donde, a plena luz del día y sin ningún tipo de camuflaje, se puede adquirir gasolina presuntamente robada.


En las imágenes se observa a un automovilista circulando por uno de los caminos del estado gobernado por Rutilio Escandón Cadenas. A plena luz del día, a un lado de otros comercios, hay negocios dedicados a la venta de combutible, en el algunos de ellos el litro de gasolina se ofrece a 17 pesos.



INTERVENCIÓN A PEMEX

El pasado 27 de diciembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que fuerzas conjuntas del Gobierno federal mexicano intervinieron el sistema de monitoreo de Petróleos Mexicanos (Pemex) para detener el robo de combustible. Esa mañana el mandatario presentó el Plan Conjunto de Atención a las Instalaciones Estratégicas de Pemex.

“Los ex directores de Pemex sabían del robo. Pero no tengo pruebas para decir que participaban”, dijo el Presidente mexicano. “Es un gran robo a la Nación”.

Fuerzas de la Marina, del Ejército, de la nueva administración de Pemex y de la Procuraduría General de la República (PGR) participan en el operativo para frenar el robo. Otras dependencias también toman parte de este programa. López Obrador dijo que sólo el 20 por ciento de los combustibles que se roban a Pemex es por medio de “ordeña” de pipas, y el resto es “de arriba”, es decir, desde adentro del mismo Gobierno. El Jefe del Ejecutivo dijo que la ordeña es “sólo una pantalla”.

“Hay información de que en algunas áreas no podía entrar Pemex, la autoridad. Eran áreas reservadas, o estaban conducidas o administradas por trabajadores sindicalizados. Eso ya se resolvió. Se les informó que Pemex y el Gobierno federal iban a cuidar instalaciones estratégicas”, dijo el Presidente, a pregunta expresa de SinEmbargo sobre si el sindicato de Carlos Romero Deschamps participaba o participa en el robo.

LA EXPLOSIÓN EN HIDALGO

El pasado 18 de enero, un grupo de pobladores del municipio de Tlahuelilpan, en el estado de Hidalgo, reventó un ducto de hidrocarburo y comenzó a sustraer de forma rudimentaria la gasolina.

Al cabo de dos horas, y pese a la presencia del Ejército, que poco pudo hacer para controlar a los centenares de personas que se acercaron a recoger gasolina, se registró una fuerte explosión.

La cifra de personas que fallecieron por la explosión en Tlahuelilpan, Hidalgo, se elevó a más de 100, reportaron las autoridades de Hidalgo.

Durante el incidente fallecieron 68 personas y se han recopilado 16 restos humanos, mismos que han sido analizados e identificados por la Procuraduría de Justicia de Hidalgo (PGJE).

Se estima que de las 81 personas que fueron internadas desde el día del accidente, 56 han perdido la vida en hospitales de Hidalgo, de la Ciudad de México y del Estado de México.

EL MAPA: LIDERAN ESTADOS PANISTAS Y PRIISTAS

Durante 2018 seis estados lideraron en el número de tomas clandestinas en el país de acuerdo con la última versión publicada por Pemex que abarca datos de enero a octubre del año pasado.

Puebla ocupó el primer lugar durante todo 2018 con 1,815 tomas clandestinas; Hidalgo el segundo, 1,726; Guanajuato el tercero, 1,547; Veracruz el cuarto, 1,338; Estado de México el quinto 1, 268; Jalisco el sexto con 1, 263; y Tamaulipas el séptimo lugar con 1,084 tomas.

En total Pemex reportó 12 mil 581 tomas clandestinas en todo el país durante ese periodo de acuerdo con el sitio web de la empresa productiva del Estado. Los siete estados estaban gobernados por administraciones panistas y priistas (algunos cambiaron de partido por la elección del 1 de julio como el caso de Jalisco y Veracruz, pero el lapso medido no corresponde a la nueva gestión que inició en diciembre).

Dijo que no ha tenido contacto con Romero Deschamps. Pero la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, sí habló con él y le dijo que “no vamos a tolerar a nadie, fuese de alto nivel o trabajador sindicalizado”. Carlos Romero Deschamps ha sido acusado de corrupción. López Obrador ha prometido, varias veces, que el sindicato tendrá democracia interna.
“Muchas empresas, cuando trabajaban en una obra, compraban combustible robado. Estoy llamándolos a que eso no se haga. En las grandes obras había depósitos en donde se vendía diesel y gasolina baratos. Se hacía de manera abierta, descarada”, dijo.

Es el caso de Puebla, que era gobernado por Antonio Gali Fayad del PAN y que lidera la ruta del huachicol, seguido de Hidalgo al mando actualmente del priista Omar Fayad Meneses.

Guanajuato, gobernado por Miguel Márquez Martínez del PAN hasta septiembre y que continuó bajo las mismas siglas con Diego Sinhue Rodríguez Vallejo –a quien le corresponde sólo el mes de octubre–ocupa el tercer lugar en tomas clandestinas.

Miguel Ángel Yunes Linares del PAN gobernaba Veracruz durante el periodo medido, entidad que se ubica en un cuarto lugar.

Alfredo del Mazo Maza del PRI gobierna el Estado de México, la entidad que ocupa el quinto lugar, mientras que a Aristóteles Sandoval Díaz del PRI gobernaba Jalisco durante el periodo reportado.

Por último Francisco Garza Cabeza de Vaca del PAN gobierna Tamaulipas, entidad que, de acuerdo con el reporte de Pemex, se ubica en el séptimo lugar de la ordeña a los ductos.

-Con información de Daniel Barragán

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:39:59 - Posponen audiencia de integrante de los Legionarios, acusado de abuso sexual en Edomex
19:38:13 - Coparmex y Concanaco respaldan estrategia contra la extorsión
19:26:19 - 5 poemas de Pablo Neruda, el Nobel de Literatura chileno
19:24:30 - Suman 215 bolsas en fosa de Zapopan
19:21:55 - Familia de Guanajuato desaparece en Texas tras desbordamiento de río
19:20:44 - Trump aplicará aranceles a países BRICS; sin fecha concreta
19:19:16 - Dos turistas mueren ahogados en balneario La Gloria Tolantongo; se los llevó la corriente del río
19:16:59 - Texas no podrá impedir ingreso de migrantes al estado; corte de apelaciones bloquea Ley SB4
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016