Sin acuerdo para fijar salario mínimo a trabajadoras del hogar: Conasami. | ||||
Señaló que en cumplimiento con el artículo 335 de la Ley Federal del Trabajo de 1970, en mayo pasado se presentó un estudio y propuesta de remuneración mínima, de 248.72 pesos, para esta población. Sin embargo, “no fue posible que en esta fijación se acordara, de manera que es un pendiente”. | ||||
Martes 17 de Diciembre de 2019 | ||||
Por: La Jornada | ||||
![]() |
||||
Señaló que en cumplimiento con el artículo 335 de la Ley Federal del Trabajo de 1970, en mayo pasado se presentó un estudio y propuesta de remuneración mínima, de 248.72 pesos, para esta población. Sin embargo, “no fue posible que en esta fijación se acordara, de manera que es un pendiente”. La comisión, reiteró, hizo su parte y serán los sectores correspondientes los que tendrán que seguir discutiendo el tema. “Confío en que no haya que esperar otro medio siglo para cumplir con un mandato de ley”, dijo. En el estudio que presentó la Conasami hace unos meses, se señala que la fijación de la remuneración mínima para las trabajadoras del hogar beneficiaría en un principio a un millón 84 mil 165 personas que reciben hasta un salario mínimo, de las 2.3 millones que se dedican al trabajo en el hogar remunerado. Peñaloza Méndez agregó que también se tiene que trabajar en el salario mínimo para los jornaleros agrícolas, “que es otro pendiente histórico”, así como la actualización de la lista de mínimos profesionales. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |