De Veracruz al mundo
Paso importante, eliminar secreto pontificio en casos de abuso sexual: Arzobispo Primado de México.
Paso importante, eliminar secreto pontificio en casos de abuso sexual: Arzobispo Primado de México
Miércoles 18 de Diciembre de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El Arzobispo Primado de México, Cardenal Carlos Aguiar Retes, calificó como un paso importante la eliminación del secreto pontificio.

Tras asistir a la clausura del programa Sí al Desarme, Sí a la Paz, en el atrio de la Catedral Metropolitana, destacó la importancia de esta maniobra.

“Es un paso muy importante para que haya la suficiente posibilidad de cuando se comete un delito tan grave, pueda ser del conocimiento de las autoridades respectivas.

Ayer, el Papa Francisco, con un rescripto, decidió abolir el secreto pontificio en casos de abuso de menores, violencia sexual y pornografía infantil.

El día 4 de diciembre de 2019, ha decidido emanar la Instrucción Sobre la confidencialidad de las causas.

Ante ello, sostiene que o están sujetas al secreto pontificio las denuncias, los procesos y las decisiones concernientes a los delitos mencionados en el artículo 1 del Motu proprio “Vos estis lux mundi”, del 7 de mayo de 2019:

Entre los ilícitos se encuentran obligar a alguien, con violencia o amenaza o mediante abuso de autoridad, a realizar o sufrir actos sexuales; realizar actos sexuales con un menor o con una persona vulnerable; producir, exhibir, poseer o distribuir, incluso por vía telemática, material pornográfico infantil, así como recluir o inducir a un menor o a una persona vulnerable a participar en exhibiciones pornográficas.

El Director Editorial del Dicasterio para la Comunicación de El Vaticano, Andrea Tornielli, explicó los alcances.

“Esto significa que las denuncias, testimonios y documentos procesales relativos a los casos de abusos conservados en los archivos de los Dicasterios Vaticanos, así como aquellos que se encuentran en los archivos de las diócesis, y que hasta ahora estaban sujetos al secreto pontificio, podrán ser entregados a los magistrados instructores de los respectivos países que los soliciten. Es un signo de apertura, disponibilidad, transparencia, y colaboración con las autoridades civiles.

“En el caso de los Dicasterios Vaticanos, la solicitud debe ser enviada a través de una carta rogatoria internacional, usual en el contexto de las relaciones entre Estados. El procedimiento es diferente en los casos en que los documentos solicitados se guardan en los archivos de las curias diocesanas: de hecho, los magistrados instructores de los respectivos países enviarán la solicitud directamente al obispo. De todos modos, no se verán afectados los regímenes particulares que pueden estar previstos en acuerdos o concordatos entre la Iglesia y el Estado”, sostuvo a través de un comunicado.

Agregó que esto no afecta en modo alguno al sigilo sacramental, es decir, el secreto de la confesión, que es algo muy diferente del secreto pontificio sobre los actos y los testimonios.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:39:59 - Posponen audiencia de integrante de los Legionarios, acusado de abuso sexual en Edomex
19:38:13 - Coparmex y Concanaco respaldan estrategia contra la extorsión
19:26:19 - 5 poemas de Pablo Neruda, el Nobel de Literatura chileno
19:24:30 - Suman 215 bolsas en fosa de Zapopan
19:21:55 - Familia de Guanajuato desaparece en Texas tras desbordamiento de río
19:20:44 - Trump aplicará aranceles a países BRICS; sin fecha concreta
19:19:16 - Dos turistas mueren ahogados en balneario La Gloria Tolantongo; se los llevó la corriente del río
19:16:59 - Texas no podrá impedir ingreso de migrantes al estado; corte de apelaciones bloquea Ley SB4
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016