Diabetes, obesidad e hipertensión, más mortales que Covid-19 en México. | ||||
El 70 por ciento de las víctimas de coronavirus en México son personas que además tenían diabetes, hipertensión y obesidad | ||||
Martes 16 de Junio de 2020 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
Las estadísticas registradas en México (hasta mayo de 2020) dan a conocer que siete de cada 10 muertes por coronavirus fueron en pacientes que padecían al menos dos de esas enfermedades degenerativas. “La epidemia de enfermedades crónicas, inducida por la mala alimentación y sobreoferta de productos industrializados no saludables (hace más vulnerable a México) en un evento agudo”, dijo en una entrevista con la agencia Reuters el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, quien está a cargo de la estrategia para contener el brote. En esa entrevista López-Gatell reconoció la desventaja de México ante las naciones europeas, pues en el país hay un estimado de 126 millones de personas y de esa cifra el 10% de mayores de 20 años, es decir 8.6 millones de personas padecen diabetes, de acuerdo con cifras oficiales publicadas en 2018. Aunado a esto se suman otras enfermedades como la hipertensión que afecta a 15.2 millones de mexicanos; desde luego que la obesidad no queda fuera del índice de riesgo, pues México es actualmente el segundo país con mayor incidencia según datos de la OCDE. “Se ven reflejadas en las estadísticas de defunciones en México la comorbilidad de estos tres elementos, México es un país de muy alto riesgo”, dijo el médico Josafat Camacho, presidente de la Federación Mexicana de Diabetes. Cabe destacar que en el último año se registraron 106 mil 525 muertes por diabetes, mientras que en lo que va de la pandemia de coronavirus han fallecido 17 mil 580 personas, según cifras del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Las principales causas de muerte en México ![]() Tabla de causas de muerte en México por sexo. FOTO: INEGI En 2017, se registraron 703 mil 047 defunciones en México, de las cuales alrededor del 56% correspondía a hombres(2, 3). La mayoría de las causas de muerte en nuestro país son las enfermedades prevenibles. En la población general, la principal causa de muerte fueron las enfermedades del corazón (20.1%), seguida de diabetes (15.2%), tumores malignos (12%), enfermedades del hígado (5.5%) y accidentes (5.2%), de acuerdo con información publicada por el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP). De manera que las diez principales causas de muerte en los mexicanos son: Enfermedades del corazón Diabetes mellitus Tumores malignos Enfermedades del hígado Accidentes Enfermedades cerebrovasculares Agresiones Enfermedades pulmonares obstructivas crónicas Influenza y neumonía Insuficiencia renal ¿Qué es la diabetes y cómo prevenirla? De acuerdo con información del IMSS, la diabetes mellitus es un padecimiento que está asociado a estilos de vida poco saludables y afecta a personas con obesidad, sobrepeso, vida sedentaria y alimentación rica en azúcares y grasas. Además un factor importante para desarrollar esta enfermedad es la predisposición por factores genéticos (padres o hermanos con el padecimiento). Antes de que esta enfermedad se manifieste, casi siempre existe una condición médica anterior, llamada “prediabetes”. Es decir que los índices de la glucosa en la sangre son mayores que los normales, pero no lo suficientemente altos como para diagnosticar diabetes. Por ejemplo, cuando a una persona en su examen de detección de diabetes, se le encuentra un resultado en ayuno de 100 a 125 miligramos de glucosa por decilitro de sangre (mg/dl) o bien comió o bebió algo en las ocho horas anteriores a la prueba y el resultado es entre 140 a 199 mg/dl, es probable que tenga prediabetes. En este caso debe realizar otro estudio y si estos resultados se repiten, se comprueba la prediabetes, por lo cual se deberán tomar las medidas necesarias para controlarla, ya que 11 de 100 personas con prediabetes desarrollarán diabetes, en los próximos tres años. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |